jueves, 26 enero, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

CON LAS DIVISAS DE LA AGROINDUSTRIA INGRESADAS EN 20 AÑOS, SE HUBIESE PAGADO MÁS DE DOS VECES LA DEUDA EXTERNA

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
agosto 17, 2021
en Economía
0
CON LAS DIVISAS DE LA AGROINDUSTRIA INGRESADAS EN 20 AÑOS, SE HUBIESE PAGADO MÁS DE DOS VECES LA DEUDA EXTERNA
3
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las divisas generadas por la agroindustria en las últimas dos décadas hubiesen permitido pagar más de dos veces la deuda externa argentina, según un informe elaborado por Coninagro, integrante de la Comisión de Enlace del campo.

   Las agroexportaciones generaron en los últimos 20 años el equivalente en dólares a 2,45 veces la deuda externa a valor nominal.

   Según el INDEC, la deuda externa bruta, a valor nominal se sitúa en 258.378 millones de dólares.

   Y desde 2001 el sector agroexportador argentino generó ingresos en divisa norteamericana por 632.181 millones.

   El informe indica que la deuda pública total es (cifras oficiales) de 335.556 millones de dólares y, de ese total, el 77% está nominada en dólares.

   El año de mayores ingresos de divisas fue el 2011, con 19.833 millones de dólares en concepto de exportaciones de productos primarios y 27.765 en manufacturas de origen industrial.

   Y los años de menores ingresos al inicio de la serie fueron el 2001, con 6.052 millones de dólares de primarios y 7.460 millones de dólares de manufacturas.

   También fue bajo el 2002, con 5.272 millones de dólares de primarios y 8.138 millones de manufacturas.

   Con las agroexportaciones de los últimos 10 años más que se equipara el valor total de la deuda.

   En la última década (2011/2020), el sector atrajo a Argentina 384.763 millones, lo que supone una vez y media el total de la deuda nominada en dólares del sector público argentino.

   «El crecimiento de las exportaciones supera el 120%, lo que hace una tasa anual de crecimiento de más del 5%. Que los ingresos por exportaciones, pese a inconsistencias e idas y vueltas, han crecido año tras año», destacó el informe.

   Según datos de las cámaras CIARA (aceiteras) y CEC (cerealeras), el ingreso de dólares en este 2021 es récord por las exportaciones del agro.

   En julio fueron 3.519 millones de dólares, récord para ese mes para toda la serie histórica, con lo que acumula un total de 20.179 millones de dólares en los primeros siete meses del 2021.

Previous Post

SE MOVILIZARON CASI 715 MIL TURISTAS EN EL FIN DE SEMANA LARGO Y GASTARON 61% MÁS QUE EN 2019

Next Post

SAN LORENZO, OTRA VEZ EN CRISIS: JUGADORES Y ALLEGADOS SE CRUZARON CARA A CARA EN EL AEROPUERTO DE CÓRDOBA

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
SAN LORENZO, OTRA VEZ EN CRISIS: JUGADORES Y ALLEGADOS SE CRUZARON CARA A CARA EN EL AEROPUERTO DE CÓRDOBA

SAN LORENZO, OTRA VEZ EN CRISIS: JUGADORES Y ALLEGADOS SE CRUZARON CARA A CARA EN EL AEROPUERTO DE CÓRDOBA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.