sábado, 2 julio, 2022.
Clic de Noticias
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

BAJÓ LA EXPECTATIVA DE INFLACIÓN EN AGOSTO, POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
agosto 24, 2021
en Economía
0
BAJÓ LA EXPECTATIVA DE INFLACIÓN EN AGOSTO, POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO
2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación esperada por los argentinos se desaceleró en agosto y para los próximos doce meses es del 48%, de acuerdo con un informe difundido hoy por la Universidad Torcuato Di Tella.

   De acuerdo con la medición realizada por el Centro de Investigación en Finanzas de esa casa de estudios, la inflación esperada por la población para los próximos doce meses es de 48% según el promedio de las respuestas y de 50% según la mediana.

   La inflación esperada promedio el mes pasado era de 49,1%, por lo que se observa una reducción de 1,1 puntos porcentuales.

   Así, continúan cayendo por segundo mes consecutivo las expectativas de inflación.

   En la distribución regional, la Ciudad de Buenos Aires continúa siendo la jurisdicción con mayor expectativa de inflación (50%) en comparación con Gran Buenos Aires (48,1%) y el interior del país (47,6%).

   Según el relevamiento, en todas las regiones la mediana de las respuestas fue de 50%; respecto al mes anterior y mirando el promedio para capturar la variabilidad, en Gran Buenos Aires aumentó poco la expectativa, mientras que en las demás disminuyó.

   Por nivel de ingreso, son similares las expectativas para los hogares de altos ingresos (48%) y de bajos ingresos (47,9%).

   En este caso, la inflación esperada promedio percibida por los hogares converge a un nivel similar para los distintos niveles de ingresos.

   El mes pasado, los hogares de mayores ingresos esperaban una menor inflación que los de menos ingresos (aproximado por nivel educativo), pero en agosto las expectativas se acercaron a un mismo valor.

   El relevamiento de la Universidad Di Tella recaba información a nivel de individuos sobre la expectativa que cada uno tiene del aumento generalizado de precios en los próximos 12 meses (inflación anual esperada).

   El índice se obtiene de los resultados de una encuesta mensual que cubre alrededor de 1.200 casos.

   De acuerdo con los últimos datos oficiales, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio un aumento de 3% en relación al mes anterior.

   Según informó el Indec, la inflación se desaceleró 0,2 puntos porcentuales respecto al mes anterior y, a su vez, presentó una variación interanual de 51,8%.

Previous Post

«PATA» MEDINA, NUEVAMENTE EJE DE UNA POLÉMICA: ENCABEZÓ UNA ACTIVIDAD SINDICAL, PESE A QUE LO TIENE PROHIBIDO

Next Post

BUEN CLIMA INVERNAL CON MAÑANA FRÍA Y TARDE AGRADABLE

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
BUEN CLIMA INVERNAL CON MAÑANA FRÍA Y TARDE AGRADABLE

BUEN CLIMA INVERNAL CON MAÑANA FRÍA Y TARDE AGRADABLE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.