sábado, 12 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

COMERCIOS CUESTIONARON LAS TRABAS A LAS IMPORTACIONES Y LA BAJA DE LÍMITES EN TARJETAS DE CRÉDITO

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
septiembre 7, 2021
en Economía
0
COMERCIOS CUESTIONARON LAS TRABAS A LAS IMPORTACIONES Y LA BAJA DE LÍMITES EN TARJETAS DE CRÉDITO
3
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Argentina de Comercio (CAC) reclamó hoy al Gobierno por las trabas a las importaciones y la rebaja de los límites impuestas por los bancos para las compras con tarjeta de crédito.

   Lo hicieron durante una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

   Dijeron que los cupos de consumo aplicados por los bancos para los programas de financiación Ahora, impiden explotar el potencial de esos beneficios para potenciar el consumo.

   La Cámara de Comercio se quejó de que algunos bancos están poniendo cupos con las tarjetas de crédito.

   Sólo permiten que una parte del límite para comprar con tarjeta se pueda aplicar a los programa Ahora 12, advirtió la entidad.

   Además, la cámara reclamó medidas para consolidar la reactivación del sector.

   El presidente de la entidad, Natalio Grinman, dijo que la crisis por el Covid 19 «exige de una articulación entre el sector público y el sector privado».

   En el encuentro con Kulfas, Grinman pidió decisiones que «consoliden el proceso de reactivación y colaboren con el logro de un crecimiento sostenido para el sector y para el conjunto de la economía nacional», según un comunicado de la entidad.

   La central empresarial dijo que en el encuentro se analizó la situación actual del comercio y servicios, que muestra «incipientes señales de recuperación tras la pandemia de coronavirus y las restricciones asociadas».

   La CAC señaló que las complicaciones por el Covid 19 «se sumaron a una crisis macroeconómica iniciada en 2018 y un estancamiento de casi diez años».

   La central empresarial señaló que en el encuentro «se reconocieron diversas medidas impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo».

   Grinman calificó el encuentro de «muy positivo» y consideró que la «recuperación de la crisis y la superación de las grandes dificultades que nuestro país arrastra desde hace tantos años, exige de una adecuada articulación entre el sector público y el sector privado».

   Entre los temas abordados estuvo el programa Ahora 12, sobre el cual la CAC reiteró el reclamo de que se extienda a otros rubros.

   Los empresarios advirtieron sobre reducciones de cupos de compra establecidos por parte de algunas entidades bancarias, que limitan su potencial.

   La CAC pidió a Kulfas impulsar las exportaciones «mediante la remoción de obstáculos y la implementación de esquemas de apoyo», y le señalaron al ministro «algunas dificultades para lograr la aprobación de licencias de importación, lo cual incide en forma directa en el desarrollo del sector».

   La cámara destacó el Régimen de Promoción de Generación de Empleo en el Norte Grande dispuesto a principios de este año y solicitó que sus beneficios se extiendan a otras actividades y provincias.

   También se analizó la situación de los medios de pagos electrónicos, el régimen de defensa de la competencia y los certificados de origen, entre otras cuestiones que actualmente requieren del accionar gubernamental.

   En el encuentro participó también el jefe de Gabinete del ministerio, Alejandro Sethman, y por la CAC lo hicieron los dirigentes Alberto Grimoldi, Rodrigo Pérez Graziano, Ángel Machado, Marcelo Elizondo, Sofía Vago, Tamara Vinitzky, Martín Cabrales y David Perednik.

Previous Post

LOS DESPACHOS DE CEMENTO AUMENTARON EN AGOSTO Y COMPLETARON 12 MESES DE CRECIMIENTO

Next Post

LOS TRABAJADORES RURALES QUE SE REGISTREN COBRARÁN SALARIO Y PLAN SOCIAL HASTA SEIS MESES

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
ECONOMÍAS REGIONALES ADVIERTEN SOBRE FALTA DE MANO DE OBRA PARA COSECHAR Y APUNTAN A LOS PLANES SOCIALES

LOS TRABAJADORES RURALES QUE SE REGISTREN COBRARÁN SALARIO Y PLAN SOCIAL HASTA SEIS MESES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.