miércoles, 16 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Política

“MÁS DIVISAS, MÁS INVERSIONES Y MÁS EMPLEO ”. EL CANCILLER CAFIERO DESTACÓ LOS ACUERDOS ALCANZADOS PARA EXPORTAR GAS ARGENTINO A CHILE Y BRASIL

Redacción Por Redacción
octubre 1, 2021
en Política
0
“MÁS DIVISAS, MÁS INVERSIONES Y MÁS EMPLEO ”. EL CANCILLER CAFIERO DESTACÓ LOS ACUERDOS ALCANZADOS PARA EXPORTAR GAS ARGENTINO A CHILE Y BRASIL
2
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El canciller Santiago Cafiero remarcó hoy “la importancia de que nuestro país haya comenzado a exportar gas natural en firme a Chile y que la empresa IEASA haya firmado el primer acuerdo de exportación de gas a Brasil” y destacó que ambos logros “son el resultado del plan Gas.Ar impulsado por el presidente Alberto Fernández, que permite un crecimiento del sector, incrementando la producción y exportación de gas, generando más divisas, inversiones y empleo”.

La Argentina puso en marcha el año pasado a través del decreto 892/2020, el Plan Gas.Ar, que fija estímulos a la producción gasífera y en donde se contempla el inicio durante el corriente año, de exportaciones de gas en firme o no interrumpible. En ese marco, se autorizaron ventas a Chile, desde el 1 de octubre del 2021 a abril del próximo año, por 6 millones de metros cúbicos diarios de gas natural en firme.

El programa Gas.Ar apunta a producir 30.000 millones de metros cúbicos de gas argentino en cuatro años, generar un ahorro fiscal de US $2.500 millones y un ahorro en divisas de US $9.200 millones. Se destaca el rol de Vaca Muerta, donde los recursos de gas existentes en la formación superan los 308 trillones de pies cúbicos.

Asimismo, nuestro país ha dado a conocer 28 solicitudes de permiso para la exportación de gas en lo que va de año, según datos de la Secretaría de Energía y entre ellas la de Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA), que firmó un contrato de venta de gas natural en condición interrumpible para la central térmica de Uruguaiana, Brasil.

El contrato con Brasil prevé la exportación de hasta 2.400.000 m3 por día de gas natural, para el funcionamiento de la Central Térmica. En una primera instancia, el suministro de gas natural se hará mediante la adquisición por parte de IEASA de volúmenes de GNL en la terminal de Escobar, los que serán posteriormente regasificados y transportados hasta la frontera argentino-brasilera.

Previous Post

MALENA GALMARINI EN TIGRE: “DESDE EL FRENTE DE TODOS QUEREMOS ACOMPAÑAR A AQUELLOS QUE INVIERTEN EN LA ARGENTINA”

Next Post

APORTE FINANCIERO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO A PYMES DEL CHACO

Redacción

Redacción

Next Post
APORTE FINANCIERO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO A PYMES DEL CHACO

APORTE FINANCIERO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO A PYMES DEL CHACO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.