sábado, 12 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Política

MASSA: «ARGENTINA ES DEUDOR FINANCIERON PERO ACREEDOR AMBIENTAL GLOBAL»

Redacción Por Redacción
octubre 7, 2021
en Política
0
MASSA: «ARGENTINA ES DEUDOR FINANCIERON PERO ACREEDOR AMBIENTAL GLOBAL»
4
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo afirmó el titular de la Cámara de Diputados en su presentación en la Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20. «Los países como la Argentina, equilibrados ambientalmente pero deudores desde lo financiero, necesitamos que los organismos multilaterales tengan en cuenta las estructuras sobre las que se diseñan los paquetes financieros a partir de esta nueva realidad», aseguró.

El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, participó de la 7ma Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20 (P20). A través de una videoconferencia desde el Congreso de la Nación, Massa fue el único líder latinoamericano que expuso en uno de los paneles centrales del encuentro denominado “Reiniciar el crecimiento económico en términos de sostenibilidad social y ambiental”.

Durante su presentación, el titular de la Cámara de Diputados expresó que el mundo «sale de una crisis global fenomenal. La pandemia ha desnudado las debilidades y vulnerabilidades de nuestros sistemas económicos, alimentarios y sanitarios», y de esa manera se «ha puesto en evidencia la necesidad de que cada uno asuma el compromiso de construir una economía social y ambientalmente sustentable”, consideró.

En este punto, Massa hizo referencia al papel de los organismos internacionales de crédito en el sistema económico mundial y aseveró: “Es fundamental que entiendan que los programas que se habían estructurados en una realidad absolutamente distinta en la prepandemia, se pongan en consideración frente a esta realidad».

“Será clave comprender que mejores plazos, menores tasas y la posibilidad de acceder a capital para el desarrollo productivo, son necesarios para que en el empleo y la sostenibilidad social, se produzca el desarrollo de nuestras naciones”, aseguró.

Además, el presidente de la Cámara de Diputados resaltó la importancia de ponderar la acreencia ambiental de aquellos países de renta baja y media con stress financiero y buen performance ecológica para alcanzar un crecimiento económico sostenible y sustentable.

“Los países como la Argentina, equilibrados ambientalmente pero deudores desde lo financiero, necesitamos que los organismos multilaterales y este foro tengan en cuenta las estructuras sobre las que se diseñan los paquetes financieros a partir de esta nueva realidad. Argentina es deudor financiero pero acreedor ambiental global», consideró.

Convocado por la presidencia del P20, Massa fue el orador principal del panel moderado por Lindsay Hoyle, titular de la Cámara de los Comunes de Reino Unido, y compartió el espacio con el titular del Parlamento Europeo, David Sassoli (Italia), con el Presidente de la Lok Sabha (Casa del pueblo o Cámara baja) de India, Om Birla, con el Presidente del Banco Africano de Desarrollo, Akinwumi Adesina, y con Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

En ese marco, el titular de la Cámara baja también destacó el rol de la diplomacia parlamentaria al señalar que «cuando aparecen las trabas ideológicas, económicas o políticas en la relación entre los gobiernos, la posibilidad del diálogo franco, diverso y plural que nos permite cada uno de los parlamentos nos da la oportunidad de seguir sosteniendo y consolidando la relación entre cada una de nuestras naciones».

Previous Post

PROVINCIA SEGUROS AMPLÍA LA CAUCIÓN DE ALQUILER PARA MONOTRIBUTISTAS Y AUTÓNOMOS

Next Post

LA ECONOMÍA ARGENTINA SÓLO CRECERÁ 3% EL AÑO PRÓXIMO, SEGÚN FERRERES

Redacción

Redacción

Next Post
LA ECONOMÍA ARGENTINA SÓLO CRECERÁ 3% EL AÑO PRÓXIMO, SEGÚN FERRERES

LA ECONOMÍA ARGENTINA SÓLO CRECERÁ 3% EL AÑO PRÓXIMO, SEGÚN FERRERES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.