viernes, 20 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

ECONOMISTAS AFIRMAN QUE EL MERCADO ESPERA UNA DEVALUACIÓN LUEGO DE LAS ELECCIONES

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
octubre 23, 2021
en Economía
0
A PARTIR DE ABRIL, SERÁ GRATUITO EL USO DE CAJEROS AUTOMÁTICOS SÓLO PARA CUENTAS SUELDOS, JUBILACIONES Y PLANES SOCIALES

NOTICIAS ARGENTINA, MARZO 19: El Banco Central anunció hoy que el uso de la red de cajeros automáticos seguirá siendo gratuito para los usuarios con cuentas sueldo, jubilaciones y beneficiarios de planes sociales, mientras que el resto deberá afrontar el costo de cada operación. Foto NA: DAMIAN DOPACIO

2
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mercado espera una suba del dólar luego de las elecciones Legislativas y estima que para marzo del año próximo podría estar entre un 20 y un 25 por ciento por encima de lo que cotiza en la actualidad.

   En medio de una fuerte presión cambiaria y un dólar blue en máximos históricos, la cotización de la moneda norteamericana volvió al centro de la agenda económica por la posibilidad de que ponga más presión a la inflación.

   El director del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, Fausto Spotorno, pronosticó que el Gobierno convalidará «un escenario de una devaluación progresiva con alguna aceleración».

   «Con tantos controles, se puede evitar un fogonazo», estimó en declaraciones al programa Aire de Campo, emitido por Radio Rivadavia.

   Además, remarcó: «Cuando prohibís el dólar, todo el mundo sale a comprar cosas que sean equivalentes a dólares».

   Con un blue a $195 y un dólar mayorista a $99,39, la brecha cambiaria trepó por encima del 95 por ciento, al llegar a 96,1 por ciento.

   «El Gobierno va a tratar de reducir la brecha a un 65 por ciento entre este año y el que viene, que es donde se siente cómodo», analizó Spotorno, quien también advirtió sobre «mucha emisión monetaria escondida en el Banco Central».

   Por su parte, José Ignacio Bano, gerente de research de IOL Invertironline, se refirió a la suba del blue y evaluó: «Estamos viendo un fenómeno que va de a poco, pero que es constante».

   En declaraciones radiales, subrayó que hay «bastante consenso en que después de las elecciones podría haber un pequeño salto» en el precio del dólar mayorista.

   «En lo que no hay consenso es en cuán inmediato va a ser.
  Algunos dicen al día siguiente, otros que en tres o cuatro meses va ir subiendo», señaló, aunque aclaró que «casi todos coinciden en que para marzo del año que viene, podría estar un 20, 25 por ciento encima de lo que está ahora», manifestó.

   «Los argentinos pensamos en dólares y ahorramos en dólares. Lo político contribuye a eso porque cuando vemos algún malestar o incertidumbre, vamos y corremos a los dólares. Así somos los argentinos y, en medio de este momento en el que es muy castigado el Gobierno en las PASO y hay una seria división en el partido, se piensa qué capacidad puede tener un Gobierno así de fraccionado», analizó.

Previous Post

CAUSA CUADERNOS: RECHAZARON LA RECUSACIÓN DE CRISTINA KIRCHNER CONTRA EL JUEZ GERMÁN CASTELLI

Next Post

PARA GREMIO DE LA ALIMENTACIÓN, CONGELAR PRECIOS ES UNA «MEDIDA TRANSITORIA» Y PIDIÓ «DISCUSIONES MUCHO MÁS PROFUNDAS»

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EL GOBIERNO DEFINIÓ CUÁLES SON LOS SECTORES DEL COMERCIO E INDUSTRIA QUE DEBERÁN INFORMAR PRECIOS Y STOCK

PARA GREMIO DE LA ALIMENTACIÓN, CONGELAR PRECIOS ES UNA "MEDIDA TRANSITORIA" Y PIDIÓ "DISCUSIONES MUCHO MÁS PROFUNDAS"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.