martes, 21 marzo, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

LA INDUSTRIA PYME VOLVIÓ A CRECER EN SEPTIEMBRE Y DEJA ATRÁS LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
octubre 25, 2021
en Uncategorized
0
LA INDUSTRIA PYME VOLVIÓ A CRECER EN SEPTIEMBRE Y DEJA ATRÁS LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA
2
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La actividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) registró en septiembre un crecimiento anual del 21,6 por ciento, pero en relación a agosto pasado bajó un 0,7 por ciento, de acuerdo con el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

   «Los principales motores de crecimiento en septiembre fueron la demanda por sustitución de importaciones de bienes de consumo y la demanda externa», indicó la entidad en el informe presentado, que remarca la prolongación del alza de la producción y el acercamiento a los niveles pre-pandemia.

   La industria pyme creció 21,6% anual en septiembre respecto a 2020, 13,2% respecto a 2019 y acumula un alza de 24,6% en el año.

   Así, la industria manufacturera pyme continuó creciendo en septiembre y acercándose a sus niveles pre-pandemia.

   El registro destacó que no hubo ningún sector con descenso en la producción de manera anual y que los más incrementaron su actividad fueron Calzado y marroquinería (+38,6%) y Material de transporte y sus partes (+35,6%).

   Con respecto a la baja mensual, señaló que el principal registro negativo estuvo protagonizado por el rubro de Indumentaria y textil (-12,8%).

   A pesar del retroceso el informe revela que solo cuatro de las 11 ramas relevadas cayeron, mientras que las siete restantes subieron.

   El relevamiento refleja que la industria pyme acumula un alza de 24,6% en los nueve meses que van del año, frente a igual periodo de 2020 y de 0,4% frente a los mismos meses de 2019.

   Al mismo tiempo señala que hubo un leve repunte en el porcentaje de empresas con rentabilidad negativa, pasando de 9% en agosto a 10,1% en septiembre.

   Mientras que en referencia a la situación de la empresa se informó que «la proporción de industrias que declararon que su situación es mala o crítica alcanzó al 6%, el 35% la calificó como regular y 58% restante como buena».

   La CAME reservó un párrafo de su informe para advertir especialmente que «las empresas consultadas manifestaron que encuentran problemas con las importaciones: por un lado, restricciones para ingresar piezas, partes e insumos, por otro, mayores obstáculos para pagarlas y finalmente, el incremento de los precios por parte de las navieras, entre otros motivos por la falta de contenedores a nivel mundial».

Previous Post

MARTÍN GUZMÁN DIJO QUE «NO VA A HABER DEVALUACIÓN»

Next Post

DABOVE ACORDÓ CON BANFIELD PARA SER SU NUEVO ENTRENADOR

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
DABOVE ACORDÓ CON BANFIELD PARA SER SU NUEVO ENTRENADOR

DABOVE ACORDÓ CON BANFIELD PARA SER SU NUEVO ENTRENADOR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.