martes, 17 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Sociedad

EL BANCO NACIÓN ORGANIZÓ UNA JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA LEY MICAELA QUE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIÓLOGA DORA BARRANCOS

Redacción Por Redacción
noviembre 17, 2021
en Sociedad
0
EL BANCO NACIÓN ORGANIZÓ UNA JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA LEY MICAELA QUE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIÓLOGA DORA BARRANCOS
2
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con participación de la socióloga e investigadora Dora Barrancos, el Banco de la Nación Argentina (BNA) organizó una jornada de capacitación y sensibilización sobre la Ley Micaela para empleados y empleadas, que apunta a reducir las brechas de desigualdad y crear ámbitos de trabajo libres de violencia y discriminación.

Al dejar inaugurado el encuentro, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, reivindicó los “pasos importantes que dimos en estos dos años de gestión, con la puesta en marcha de normativas como el Protocolo contra la Violencia Laboral y la Violencia de Género, la creación de la Gerencia de Género, Diversidad y Derechos Humanos, y la Comisión de la cual soy vicepresidente”.

“Estos logros marcan un cambio de paradigma en la Institución, un cambio en las condiciones organizacionales y culturales de nuestro Banco”, acotó.

Por su parte, Dora Barrancos, investigadora y feminista de larga trayectoria académica, fue la oradora principal de la jornada, e hizo un recorrido histórico sobre la concepción del patriarcado en el mundo hasta la actualidad.

“Es conmovedor que exista nueva legislación en la que se avance sobre los derechos y donde las instituciones sean las que modifiquen sus estatutos, sus percepciones, sus prácticas. Esta es la reforma cultural que queremos, la que hace cada institución y, en especial, las instituciones financieras”, puntualizó la socióloga.

“No hay ninguna actividad que una mujer no pueda realizar, de manera tal que es un estropicio mantener un sistema de desigualdades reglado por la única mano invisible del mercado, que es la patriarcal; que es ciega, sorda, muda e ideológicamente impenetrable, asociada a mitos de la condición femenina”, enfatizó.

En tanto, Maria Barros, Gerenta General del BNA, exhibió su orgullo por ser la primera mujer que ocupa ese importante rol dentro de la institución. “Es un honor para mí poder llevar adelante todas estas políticas de igualdad de género; estamos en ese proceso, cada paso que damos es inmenso en camino hacia la sociedad que queremos”.

La jornada se realizó en el auditorio de la casa central del BNA, en Plaza de Mayo, reunió unos 400 empleados y empleadas, personal jerárquico, y los miembros del Directorio de la entidad: Cecilia Fernández Bugna, Julia Strada, Claudio Lozano, Miguel Ángel Garré, Martin Ferré y Guillermo Wierzba.

También estuvo presente, la Gerenta de Género, Diversidad y Derechos Humanos, Julia Perego.

Es importante destacar el que el BNA fue seleccionado por la Subsecretaría de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, como una de las organizaciones públicas pioneras en la adopción de herramientas orientadas a garantizar ambientes laborales libres de violencia y acoso.

La entidad fue elegida junto otras 5 organizaciones para participar en el Programa Qualitas 190, destinado a la capacitación en la prevención y asistencia de la violencia y acoso en el mundo del trabajo para organizaciones empleadoras. El objetivo es formar a trabajadores y trabajadoras para que puedan reconocer este tipo de situaciones -tanto en conductas individuales como grupales – y también reflexionar sobre los modelos organizacionales en los cuales se desarrollan estos fenómenos.

Previous Post

EL DÓLAR BLUE SIGUE SU RUMBO ALCISTA

Next Post

DIPUTADOS: AVANZA EL PROYECTO DE LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE ENVASES

Redacción

Redacción

Next Post
DIPUTADOS: AVANZA EL PROYECTO DE LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE ENVASES

DIPUTADOS: AVANZA EL PROYECTO DE LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE ENVASES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.