miércoles, 29 junio, 2022.
Clic de Noticias
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Provincias

ÚLTIMA SEMANA CON MAYORÍA: EL OFICIALISMO ESPERA APROBAR EN EL SENADO MÁS DE 100 DECRETOS

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
diciembre 6, 2021
en Provincias
0
ÚLTIMA SEMANA CON MAYORÍA: EL OFICIALISMO ESPERA APROBAR EN EL SENADO MÁS DE 100 DECRETOS
3
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Senado sesionará el próximo jueves para tratar una extensa agenda de temas, entre ellos, 116 decretos del presidente Alberto Fernández que el bloque del Frente de Todos quiere convalidar antes de perder la mayoría que ostenta actualmente.

   El debate se llevará adelante antes de que un día después, el 10 de diciembre, asuman los nuevos senadores electos el pasado 14 de noviembre.

   El Senado no sesiona desde antes de las elecciones legislativas y, se juntará este jueves antes de que cambie la conformación actual, con mayoría y quórum propio para el Frente de Todos.

   Antes de entrar en el debate, se llevará a cabo la sesión preparatoria en la que los 24 senadores electos en las generales van a jurar por sus bancas.

   El Frente de Todos busca aprovechar su último día con mayoría para darle aval parlamentario en un solo trámite a 116 decretos del Poder Ejecutivo cuya aprobación se demoró por la campaña electoral.

   Los decretos son sobre temas muy diversos: entre ellos hay varias ampliaciones presupuestarias que dispuso el Gobierno; la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias; la prórroga de la prohibición de despidos; la derogación sobre una medida de la gestión anterior respecto de Migraciones; aumentos jubilatorios y medidas de aislamiento por la pandemia.

   Por ley los decretos del Poder Ejecutivo tienen que ser aprobados por alguna de las dos cámaras del Congreso para tener plena validez y, desde el inicio del gobierno de Fernández, ese trámite siempre se dio en el Senado por la holgada mayoría del oficialismo que le permitió a Cristina Kirchner manejar los tiempos y las formas.

   Esa mayoría dejará de ser tal el 10 de diciembre, cuando el bloque oficialista pasará de tener 41 senadores a 35, dos menos de los necesarios para abrir una sesión, mientras que la principal bancada opositora crecerá de los 26 escaños que tiene hoy a los 31.

   Por ello, el Frente de Todos apuró el tratamiento de los 116 decretos en un solo paquete en la Comisión Bicameral de Trámite Parlamentario hace dos semanas, con el fin de dejarlos listos para aprobarlos en el Senado.

   El bloque de Juntos por el Cambio se retiró de aquella reunión tras plantear su rechazo a tratar todos los decretos en «un trámite exprés» y «de manera conjunta», como expresaron Naidenoff y el diputado del PRO Pablo Tonelli.

   De esta manera, la principal bancada opositora anticipó su postura en contra del intento del Frente de Todos de aprobarlos antes del recambio legislativo, lo que fue cuestionado por el oficialismo al considerar que la reacción es una movida política.

   En ese contexto, el bloque de senadores del oficialismo buscará hacer valer su mayoría en el último día para evitar eventuales inconvenientes cuando los números del recinto se modifiquen.

   Además, para la sesión se prevé incorporar numerosos proyectos solicitados por algunos de los senadores que se despiden de la Cámara alta, tanto del oficialismo como de la oposición, razón por la cual dedicaron la última semana a reunir a las comisiones para darles dictamen y dejarlos listos para su aprobación.

Tags: Destacada
Previous Post

CON EJE EN LA INSTITUCIONALIZACIÓN, EL FRENTE RENOVADOR REUNIÓ A SU MESA PROVINCIAL DE INTENDENTES, LEGISLADORES Y DIPUTADOS NACIONALES

Next Post

LA MINISTRA DE SALUD DE SAN LUIS CONFIRMÓ QUE HAY UN «ÚNICO CASO» DE LA VARIANTE ÓMICRON EN LA PROVINCIA

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
LA MINISTRA DE SALUD DE SAN LUIS CONFIRMÓ QUE HAY UN «ÚNICO CASO» DE LA VARIANTE ÓMICRON EN LA PROVINCIA

LA MINISTRA DE SALUD DE SAN LUIS CONFIRMÓ QUE HAY UN "ÚNICO CASO" DE LA VARIANTE ÓMICRON EN LA PROVINCIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.