martes, 15 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LA AFIP EXTENDIÓ BENEFICIOS FISCALES PARA LAS FINTECHS

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
diciembre 30, 2021
en Economía
0
LA AFIP EXTENDIÓ BENEFICIOS FISCALES PARA LAS FINTECHS
5
COMPARTIDAS
54
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La AFIP extendió hoy hasta el primero de marzo de 2022 el plazo para que las empresas proveedoras de servicios de pago, como las fintech, renueven su inscripción en el Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias, conocido como «impuesto al cheque».

   La medida se estableció a través de la Resolución General 5.130/2021 publicada este jueves en el Boletín Oficial, e involucra a las firmas proveedoras de servicios de pago y empresas de cobranza, encuadradas en los beneficios previstos por el decreto N° 301/21.

   Ese decreto modificó un conjunto de normativas para facilitar la incorporación de los proveedores de servicios de pagos como responsables de la liquidación y percepción del impuesto al cheque.

   De esta forma las fintechs, que son empresas de tecnología que ofrecen servicios financieros, podrán ser eximidas de pagar la alícuota del 0,25% del impuesto al cheque, en el caso de que sus cuentas sean utilizadas en forma exclusiva en el desarrollo especifico de su actividad.

   La AFIP aclaró que la extensión del plazo obedece a la «alta cantidad de solicitudes de inscripción recibidas».

   Para realizar la inscripción en el beneficio, cada contribuyente debe acceder con clave fiscal al servicio «Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Débitos y Créditos en Cuentas Bancarias» e ingresar los datos requeridos por el sistema.

   Luego el sistema verificará la información existente en sus bases de datos y la situación fiscal declarada por el contribuyente.

   De superarse los controles, el sistema indicará si corresponde aportar documentación adicional en la dependencia en la que el solicitante se encuentre inscripto.

   La solicitud tendrá una vigencia de 120 días corridos durante los cuales podrán aportarse los elementos indicados, explicó la AFIP.

Previous Post

L-GANTE FUE PROCESADO POR TENTATIVA DE HOMICIDIO CONTRA EL REPRESENTANTE DE YAO CABRERA

Next Post

EL GOBIERNO AUTORIZÓ AUMENTOS EN LOS SERVICIOS DE INTERNET, TELEFONÍA FIJA Y TELEVISIÓN POR CABLE

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EL GOBIERNO AUTORIZÓ AUMENTOS EN LOS SERVICIOS DE INTERNET, TELEFONÍA FIJA Y TELEVISIÓN POR CABLE

EL GOBIERNO AUTORIZÓ AUMENTOS EN LOS SERVICIOS DE INTERNET, TELEFONÍA FIJA Y TELEVISIÓN POR CABLE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.