martes, 21 marzo, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LA OPOSICIÓN PROPONDRÁ DEROGAR LOS DERECHOS DE EXPORTACIÓN Y BAJAR EL IVA

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
enero 3, 2022
en Economía
0
AFIP EXTENDIÓ LA VIGENCIA DEL RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, DICIEMBRE 2: (ARCHIVO) La adhesión a la moratoria dispuesta por la AFIP ya superó los 660 mil planes y aún queda plazo hasta el 15 de diciembre próximo para adherirse. Foto NA: MARCELO CAPECEzzzz

4
COMPARTIDAS
41
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diputados de la oposición unificaron posiciones y presentarán proyectos de ley para derogar los derechos de exportación y decretos conexos y para retornar el IVA al 18%, además de aplicar una rebaja proporcional en normas especiales.

   Las propuestas llevan las firmas de 21 diputados de Juntos por el Cambio acompañados por el libertal Javier Milei y en rasgos generales apuntan a:
* Proyecto sobre derechos de exportación y decretos conexos (retenciones): «Al derogar los artículos 755 y 756 del Código Aduanero, y las normas complementarias, Decretos y Resoluciones en la materia, se volvería a foja cero el tema retenciones y se recuperaría para el Congreso de la Nación las funciones que le son propias en esta materia», señaló la iniciativa.

   «Pero principalmente se vuelve al ámbito pertinente, en el cual amplios consensos busquen resolver las tensiones propias del desarrollo, que lamentablemente nunca debió transformarse en un conflicto y que hoy impide la expansión de nuestros recursos productivos, exportación y la construcción de una base sólida para nuestro federalismo», agregó la oposición.

   * Proyecto IVA al 18%: «Al determinarse como alícuota general y máxima el 18% en el Impuesto al Valor Agregado, se asienta en el camino contrario al del oficialismo de más impuestos y más presión tributaria, camino que ha quedado claro no produce beneficios ni para los hogares de menores recursos que deben destinar la casi totalidad del ingreso al consumo; ni para el sector productivo», indicó la propuesta.

   «Al definirse la disminución de alícuota, también se sostiene las alícuotas menores establecidas en la normativa vigente y propende su impacto al mayor consumo», añadió.

   El primero de los proyectos apunta a una discusión que ocupó buena parte del debate en el fin de semana, con posiciones enfrentadas.

   Para algunos el rechazo del Presupuesto 2022 y de las facultades delegadas en materia tributaria que este contenía implicó la caducidad de los derechos de exportación a partir del 31 de diciembre, aunque para otros no.

   Ante este escenario que se abrió desde el 1 de enero de 2022, esta veintena de diputados ya presentó su posición.

   La segunda propuesta apunta a una idea que impulsara el legislador Martín Tetaz días atrás durante el debate de Bienes Personales en la Cámara de Diputados.

   En momento de la votación en particular del proyecto, el Frente de Todos sumó un artículo referido al impuesto a las Ganancias que no estaba previsto en el dictamen.

   Ante este cambio, Tetaz sostuvo que en la misma línea: «Nosotros podríamos hacer una solicitud de la misma naturaleza para que se rebajara, por ejemplo, el IVA de los alimentos».

   La intención fue rechazada por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el diputado Carlos Heller, aunque ahora los legisladores de la oposición buscarán tener más suerte.

   Los firmantes de los proyectos son: Gerardo Milman, Javier Milei, Omar De Marchi, Hernán Lombardi, Waldo Wolff, Laura Rodríguez Machado, Fernando Iglesias, Marilu Quiroz, Pablo Torello, Virginia Cornejo, Héctor Stefani, Aníbal Tortoriello, Sabrina Ajmechet, Matías Tacceti, Alberto Asseff, Gabriel Chumpitaz, Ingrid Jetter, Francisco Sánchez, Adrián Ruarte y Pablo Tonelli.

Previous Post

EXPORTACIONES DE CARNE: EL GOBIERNO ESTABLECIÓ NUEVOS PARÁMETROS PARA LAS VENTAS AL EXTERIOR

Next Post

RADIOGRAFÍA DEL MERCADO DE CAPITALES EN EL ARRANQUE DEL 2022

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
RADIOGRAFÍA DEL MERCADO DE CAPITALES EN EL ARRANQUE DEL 2022

RADIOGRAFÍA DEL MERCADO DE CAPITALES EN EL ARRANQUE DEL 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.