viernes, 11 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

ECONOMISTA CREE QUE ES «DIFÍCIL» QUE EL ACUERDO CON EL FMI ESTÉ CERCA DE FIRMARSE

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
enero 5, 2022
en Economía
0
ECONOMISTA CREE QUE ES «DIFÍCIL» QUE EL ACUERDO CON EL FMI ESTÉ CERCA DE FIRMARSE
4
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El economista Federico Furiase estimó hoy que es «difícil» que la Argentina logre firmar «rápido» un acuerdo con el FMI, y aseguró que el Gobierno trata de buscar apoyo político «antes que dar señales concretas de cómo vienen las negociaciones».

   «Hoy luce difícil que se firme un acuerdo rápido con el FMI, puede ser que se demore en el tiempo. Entonces el Gobierno trata de dar una señal política» reuniéndose con gobernadores, sostuvo Furiase.

   A su criterio, la Casa Rosada busca «más apoyo político en la negociación con el FMI antes que dar señales concretas de cómo vienen las negociaciones».

   «Creo que (el ministro de Economía, Martín) Guzmán debe tener una hoja de ruta, pero debe enfrentarse con las cuestiones políticas. Es que la política no piensa como un economista o los mercados: por eso, los dirigentes no anticipan medidas económicas que sean negativas en el corto plazo, y así se posponen mucho tiempo, hasta que una crisis no deje otra opción», añadió.

   Para el economista, el riesgo de crisis «está en el frente cambiario», a la vez que añadió: «Pocas reservas en el Banco Central y una brecha cambiaria tan amplia, marcan ese riesgo».

   «Por eso, entre otras cuestiones, hay que cerrar un acuerdo con el FMI», afirmó Furiase, en declaraciones al programa «Alguien tiene que decirlo» que se emite por Radio Rivadavia.

   Además, advirtió: «Corremos el riesgo que si no se suben tarifas para bajar el déficit fiscal, si no se mueve más rápido el tipo de cambio oficial, si no se cierra un acuerdo con el FMI, se puede ir a una mayor tensión cambiaria y a más inflación».

   No obstante, dijo que este año el Gobierno «va a hacer ajustes, como subir la tasa de interés, subir las tarifas y mover el dólar un poco más rápido», mientras que indicó: «Eso va a permitir evitar una crisis en el corto plazo, pero la pregunta es si eso va a alcanzar a mediano plazo».

Previous Post

EL GOBIERNO Y LA UIA ACORDARON CONFORMAR UNA MESA DE TRABAJO PARA «PROMOVER EL DESARROLLO PRODUCTIVO»

Next Post

RACING SUMA CASOS POSITIVOS: TRES FUTBOLISTAS Y OTRO INTEGRANTE DEL CUERPO TÉCNICO TIENEN CORONAVIRUS

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
RACING SUMA CASOS POSITIVOS: TRES FUTBOLISTAS Y OTRO INTEGRANTE DEL CUERPO TÉCNICO TIENEN CORONAVIRUS

RACING SUMA CASOS POSITIVOS: TRES FUTBOLISTAS Y OTRO INTEGRANTE DEL CUERPO TÉCNICO TIENEN CORONAVIRUS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.