sábado, 14 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

RÉCORD DE DEMANDA ENERGÉTICA EN PLENA OLA DE CALOR EN EL PAÍS: 27.495 KW

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
enero 14, 2022
en Economía
0
RÉCORD DE DEMANDA ENERGÉTICA EN PLENA OLA DE CALOR EN EL PAÍS: 27.495 KW
4
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La demanda de energía eléctrica alcanzó ayer a las 15:15 un nuevo récord, al trepar a 27.495 KW, según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

   De esta forma, en medio de una intensa ola de calor que azota a gran parte del país, se superó el máximo de 27.234 KW que se alcanzó el lunes pasado a las 13:10, momentos antes que se desconectaran dos torres de suministro dejando sin servicio a una amplia zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

   Para hacer frente a esta demanda, se está importando energía de Uruguay (171 KW), Paraguay (20 KW) y Brasil (1 KW).

   Frente a esta situación climática, el Gobierno dispuso que los empleados públicos de la Nación deberán trabajar desde sus casas durante dos días, en un intento por reducir el consumo de energía eléctrica en dependencias oficiales.

   La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerrutti, precisó en su habitual conferencia de prensa semanal que se está llevando a cabo «una conversación muy saludable desde la Secretaría de Energía con los grandes consumidores porque obviamente la mayor demanda de energía proviene de las grandes empresas» que según precisó están participando de lo que describió como «el círculo virtuoso de reactivación de la economía».

   Cerruti habló sobre el pedido al sector industrial al indicar que el Gobierno Nacional «está tomando una cantidad de medidas» y aclaró que ante el incremento de la demanda de energía se están haciendo gestiones en forma conjunta con la provincia de Buenos Aires y los municipios para prevenir «los riesgos» en medio de la ola de calor.

   El Gobierno esperaba para este jueves de altas temperaturas una demanda de 28.800 MW en el sistema energético, que en las últimas jornadas colapsó e impactó en cortes de suministros que afectó a miles de usuarios en la zona del AMBA.

   Si bien hubo récord de consumo, no se llegó a esas proyecciones que habían realizado durante las primeras horas del día.
   Al respecto, el secretario de Energía, Darío Martínez, indicó que «en este momento donde el sistema está trabajando a tope» se está «buscando con los grandes usuarios que reduzcan la demanda de energía».

   De todos modos, aclaró que el pedido es para «aquellos que no tienen ciclo continuado» tras destacar que «esta medida es para poder reducir la demanda de energía», que «tiene el objetivo de poner en prioridad, la energía residencial las casas de los vecinos».

   Consideró que este uso de la energía «mitiga la situación y es por eso que se ha tomado esta decisión» a implementarse durante esta jornada y el viernes y agregó que están calculando «que estos picos de demanda van a ser estos dos días». .

   Por su parte, Cerrutti, al ser consultada sobre el aumento de tarifas, explicó que los incrementos anticipados «están desacoplados» de las inversiones que deben hacer las empresas de servicios públicos en función de «los compromisos que tomaron», y afirmó que el Ejecutivo trabaja con las cámaras industriales para reducir el consumo ante la ola de calor.

   El reclamo a los grandes consumidores coincide con el anuncio de «asueto» para los empleados del estado para que durante dos días desarrollen sus tareas desde sus hogares, conocidas como home office y que se hicieron usuales desde el inicio de la pandemia.

   «Hoy solidariamente en muchos casos. van a hacer algún tipo de control del uso de energía durante las horas pico de mayor demanda», precisó Cerruti tras considerar que las tratativas con el sector privado «se están llevando adelante y han tenido muy buenos resultados».

   Además, destacó que el gobierno ante ese gesto «reconoce la solidaridad social de las empresas».

   Aclaró que la medida adoptada se debe a «esta situación que es particular y excepcional» en medio del «crecimiento económico» solo por estas «malas razones, cómo es la ola de calor que se está viviendo en la Argentina».

Previous Post

EMPRESARIOS E INDUSTRIALES GARANTIZAN REDUCIR «AL MÍNIMO POSIBLE» EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD

Next Post

GIRO EN EL CASO DJOKOVIC: EL GOBIERNO CANCELÓ SU VISADO Y NO JUGARÁ EL ABIERTO DE AUSTRALIA POR «RAZONES SANITARIAS»

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
GIRO EN EL CASO DJOKOVIC: EL GOBIERNO CANCELÓ SU VISADO Y NO JUGARÁ EL ABIERTO DE AUSTRALIA POR «RAZONES SANITARIAS»

GIRO EN EL CASO DJOKOVIC: EL GOBIERNO CANCELÓ SU VISADO Y NO JUGARÁ EL ABIERTO DE AUSTRALIA POR "RAZONES SANITARIAS"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.