martes, 15 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

GUZMÁN Y CAFIERO DEFINIERON DETALLES PARA RATIFICAR EN ESTADOS UNIDOS LA PROPUESTA DE ARGENTINA AL FMI

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
enero 15, 2022
en Economía
0
GUZMÁN Y CAFIERO DEFINIERON DETALLES PARA RATIFICAR EN ESTADOS UNIDOS LA PROPUESTA DE ARGENTINA AL FMI
4
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el canciller Santiago Cafiero se reunieron para definir los detalles de la propuesta argentina al Fondo Monetario Internacional (FMI) que le será presentada al Gobierno de los Estados Unidos en busca de apoyo.

   Cafiero se reunirá el martes con el secretario del Departamento de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en Washington.

   «No sabemos cuál es la posición de Estados Unidos porque nunca se le presentó formalmente la propuesta al board», señaló esta semana el presidente Alberto Fernández, al ser consultado sobre la falta de respaldo internacional a la posición argentina.

   La semana pasada el Gobierno blanqueó las diferencias que mantiene con el organismo para lograr un acuerdo para la renegociación de US$ 45.000 millones otorgados a la administración de Mauricio Macri.

   Las diferencias en el sendero fiscal mantienen las posiciones distantes y son el foco de todas las discusiones.
   Argentina quiere convencer a la comunidad internacional de que necesita plazo para poder crecer y así estar en condiciones de repagar el crédito obtenido.

   El Gobierno sostiene que el FMI es corresponsable de haber otorgado ese programa y en consecuencia reclama un trato más flexible.

   La administración de Joe Biden no se pronunció públicamente sobre el conflicto, pero es innegable que no es ajeno a la falta de acuerdo con el FMI, siendo el principal accionista económico y uno de los miembros de mayor ascendencia política.

   Según explicó Guzmán, el Gobierno argentino aspira a conseguir equilibrio fiscal recién en 2027, mientras que el FMI le reclamaría que ese camino se complete en 2024.

Tags: Destacada
Previous Post

GARAVANO: «EL KIRCHNERISMO ESTÁ TRATANDO DE GENERAR IMPUNIDAD A PARTIR DE ESTOS RELATOS DE ´MESA JUDICIAL´»

Next Post

EL GOBIERNO APUESTA A LOS ACUERDOS DE PRECIOS PARA ANCLAR EXPECTATIVAS INFLACIONARIAS

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EL GOBIERNO APUESTA A LOS ACUERDOS DE PRECIOS PARA ANCLAR EXPECTATIVAS INFLACIONARIAS

EL GOBIERNO APUESTA A LOS ACUERDOS DE PRECIOS PARA ANCLAR EXPECTATIVAS INFLACIONARIAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.