miércoles, 25 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

GAS: COMENZÓ LA AUDIENCIA PÚBLICA QUE DEFINIRÁ UN AUMENTO DE TARIFAS

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
enero 20, 2022
en Economía
0
GAS: COMENZÓ LA AUDIENCIA PÚBLICA QUE DEFINIRÁ UN AUMENTO DE TARIFAS
5
COMPARTIDAS
51
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La primera audiencia pública para definir un ajuste de las tarifas de gas comenzó y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) resaltó que su intención es lograr un «acuerdo definitivo» con las empresas del sector.

   En el inicio de la audiencia, el gerente general del Enargas, Osvaldo Pitrau, aclaró que el objetivo es «poner a consideración de la ciudadanía y de los usuarios una adecuación transitoria de las tarifas de los servicios de transporte y distribución de gas».

   Según el funcionario, el encuentro apunta a definir un «recálculo tarifario, según lo previsto en los acuerdos transitorios suscriptos con las empresas distribuidoras y transportistas».

   «Estamos en un proceso de renegociación con todas las licenciatarias, con miras a alcanzar un acuerdo definitivo. Hasta tanto suceda, nos hallamos en un período de transición tarifaria», puntualizó.

   Y aclaró que «en caso de no ser factible arribar a acuerdos, el decreto 1020/2020 previó la posibilidad de que se dicten (desde el Estado Nacional) nuevos regímenes tarifarios para los servicios de distribución y transporte de gas de jurisdicción federal».

   Pitrau preside la audiencia en reemplazo del titular del Enargas, Federico Bernal, quien se encuentra aislado por ser contacto estrecho de Covid-19.

   A su criterio, las audiencias «son un instrumento de participación ciudadana esencial, porque se interviene en el proceso de decisión del Estado. Y eso le otorga garantía de razonabilidad, para que los usuarios se sientan seguros de lo que se va a resolver».

   El Enargas anticipó que se inscribieron 108 oradores, entre representantes de empresas del sector y de los usuarios, que participan de manera virtual.

   Las empresas alcanzadas en esta instancia son las distribuidoras Metrogas, Naturgy, Litoral Gas, Gas Cuyana, Gasnor, Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gas del Centro, GasNea y Redengas, en tanto que por el servicio de transporte participan TGS (Transportadora de Gas del Sur) y TGN (Transportadora de Gas del Norte).

Previous Post

UNA FAMILIA TIPO NECESITÓ MÁS DE $76.000 PARA NO CAER EN LA POBREZA HACIA FINES DEL AÑO PASADO

Next Post

DIPUTADOS: QUÉ IMPULSA Y CUÁLES SON LOS POSIBLES BENEFICIOS DEL PROYECTO DE COMPRE ARGENTINO

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
DIPUTADOS: QUÉ IMPULSA Y CUÁLES SON LOS POSIBLES BENEFICIOS DEL PROYECTO DE COMPRE ARGENTINO

DIPUTADOS: QUÉ IMPULSA Y CUÁLES SON LOS POSIBLES BENEFICIOS DEL PROYECTO DE COMPRE ARGENTINO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.