viernes, 20 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

EL 2022 ARRANCARÍA CON FUERTE PRESIÓN SOBRE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
febrero 14, 2022
en Economía
0
EL 2022 ARRANCARÍA CON FUERTE PRESIÓN SOBRE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS
4
COMPARTIDAS
46
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el próximo martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, que se espera refleje un notorio incremento de los precios.

   Así lo anunciaron las consultoras privadas y el propio secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, que consideró que la inflación de enero «va a ser alta», aunque la estima en torno al 3,8 por ciento al igual que diciembre, a diferencia de lo que prevén los análisis privados.

   Feletti señaló, durante la semana pasada, que la inflación de enero «todavía va a ser alta, pero más baja que enero del año pasado» y afirmó que «va a estar influida por hortalizas y legumbres, menos por la carne».

   «No tenemos una aceleración de la inflación. No va a ser peor que en 2021, por ahí puede ser mejor. Es muy importante el acuerdo con el FMI, que se recuperen reservas y que se mantenga el nivel de recuperación económica, creo que no se va a agravar respecto de 2021», aseguró el funcionario nacional.

   Las consultoras, en tanto, estiman un panorama de mayor alza de los precios en enero.

   El relevamiento de precios del primer mes del año que realizó Consumidores Libres arrojó un aumento de 5,04 por ciento.

   Las frutas y verduras subieron 20,90 por ciento, la carne tuvo un incremento del 1,95 por ciento y los productos de almacén aumentaron un 1,89 por ciento.

   Por su parte, Focus Market, estimó un alza de 4,5 por ciento en alimentos, mientras que para los rubros de indumentaria, calzado, vivienda y salud prevé una suba por encima del 4 por ciento.

   Por el lado de la consultora Libertad y Progreso, el cálculo de la inflación de enero se ubicó en el orden del 4 por ciento, en tanto, para Orlando Ferreres el índice inflacionario del mes alcanza el 3,6 por ciento.

   Esa estimación es coincidente con la pronosticada en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

Previous Post

ESTIMAN QUE LA ECONOMÍA CRECERÁ EN TORNO AL 3 POR CIENTO DURANTE 2022

Next Post

EX SUBSECRETARIO DE COMBUSTIBLES CRITICA LA SEGMENTACIÓN TARIFARIA POR ÁREAS GEOGRÁFICAS

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EX SUBSECRETARIO DE COMBUSTIBLES CRITICA LA SEGMENTACIÓN TARIFARIA POR ÁREAS GEOGRÁFICAS

EX SUBSECRETARIO DE COMBUSTIBLES CRITICA LA SEGMENTACIÓN TARIFARIA POR ÁREAS GEOGRÁFICAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.