martes, 21 marzo, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

EN ENERO EL COMERCIO EXTERIOR DEJÓ MENOS DÓLARES DICEN ESTUDIOS PRIVADOS

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
febrero 20, 2022
en Economía
0
LE SECUESTRARON 430 MIL DÓLARES A UNA MUJER QUE IBA A TOMAR UN AVIÓN DE CORRIENTES A BUENOS AIRES

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES OCTUBRE 16: El dolar siguio hoy aumentando su valor en el mercado paralelo y las cotizaciones financieras de la divisas continuaban con una marcada tendencia alcista. Foto NA: Pablo Lasansky

4
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno arrancó el año en materia de comercio exterior con menos dólares de los que pudo contar el año pasado, y eso, según comentan expertos, podría obligar a ajustar el ritmo de importaciones al mismo que presenten las exportaciones.

   En ese sentido, la misión de hacerlo recaerá en el tridente integrado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

   De acuerdo con un reporte de la consultora LCG, en enero pasado el gobierno habría registrado un saldo positivo del intercambio comercial argentino por unos 500 millones de dólares.

   De ser así, el superávit de la balanza comercial se habría achicado en un 50 por ciento respecto del que había en el mismo período del año pasado.
   «Proyectamos exportaciones creciendo por encima del 20% anual e importaciones al 40 por ciento, todavía motivadas por el desdoblamiento cambiario que de facto existe en la economía local, aun cuando el deslizamiento del tipo de cambio oficial comienza a ser más acelerado», indicó el informe privado.

   El reporte señaló que «en el marco del compromiso de acumular reservas que entabló el ministro Guzmán con el FMI, es de esperar que, en adelante, la dinámica de las importaciones responda enteramente a las dinámica que muestren las exportaciones».

   En enero, los importadores advirtieron que comenzaron a experimentar problemas para poder comprar bienes en el exterior del país, debido a que la AFIP había reducido el indicador de Capacidad Económica Financiera (CEF) de las empresas.

   El CEF es un indicador que muestra si la operatoria normal de un importador es acorde con la cantidad de dólares que demanda.

   Para los empresarios, la reducción del CEF es una manifestación de que el Banco Central tiene las arcas escuálidas de divisas y que las administra al máximo.

   En febrero, la entidad que conduce MIguel Pesce comenzó a acelerar el ritmo de las devaluaciones diarias del peso y elevó la tasa de interés de referencia monetaria al 42,5 por ciento (Leliqs) para con ello disminuir las tensiones en el frente cambiario.

   En segunda semana de febrero la brecha entre el dólar oficial y el paralelo se redujo a menos del 100 por ciento.

   Con ello, se espera que los importadores tengan menos incentivos a anticipar compras para cubrirse contra un salto devaluatorio.

   El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) pemitirá despejar esas dudas, además de recuperar algunas reservas.

   El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)  dará a conocer el resultado del Intercambio Comercial Argentino (ICA) este martes.

Previous Post

ADVIERTEN QUE LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS DEBERÍAN SUBIR HASTA 150 POR CIENTO PARA CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS DEL FMI

Next Post

LA DEMANDA DE PUESTOS DE PRIMER EMPLEO CRECIÓ 77% EN ENERO

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
LA DEMANDA DE PUESTOS DE PRIMER EMPLEO CRECIÓ 77% EN ENERO

LA DEMANDA DE PUESTOS DE PRIMER EMPLEO CRECIÓ 77% EN ENERO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.