domingo, 10 diciembre, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

EL PRECIO DE LA CARNE SUBIÓ 53,2% DESDE EL CIERRE DE LAS EXPORTACIONES

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
marzo 10, 2022
en Economía
0
ESTABLECEN NUEVAS EXIGENCIAS PARA LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN DE CARNES
4
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio de la carne al público aumentó 53,2% desde que el gobierno restringió las exportaciones.

  En tanto, los despachos al exterior acusaron una caída de 24,6% en febrero a 36,7 millones de toneladas.

   La inercia en la suba de precios no se detiene desde abril del año pasado cuando desde la Secretaría de Comercio intervino en el mercado para intentar controlar la situación.

   Incluso sobre fin de año se anunció el congelamiento de cortes parrilleros, que aún se mantiene pero sin el efecto deseado.

   Los datos surgen de un informe publicado por la Cámara de Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

   «El volumen exportado resultó apenas similar al promedio de junio-julio de 2021, cuando el gobierno nacional interrumpió el normal abastecimiento de carne vacuna a China», señaló la entidad.

   Inmediatamente indicó que desde ese momento los precios subieron 53,2%.

   La entidad precisó que en el área metropolitana de Buenos Aires el precio promedio de los cortes de carne vacuna subió 3,7% en febrero y atribuyó el incremento al «ajuste realizado en carnicerías, al tiempo que en supermercados se observó una leve retracción, luego de la fuerte suba de enero».

   Si se compara lo que sucedió en los últimos doce meses, el precio promedio de la carne vacuna acumuló un aumento de 59,2%, el del pechito de cerdo subió 46,3% y el del pollo entero se incrementó 39,9%.

   En tanto, al comparar con los valores de febrero de 2020, es decir con el último mes completo pre cuarentena, el precio promedio de los cortes vacunos experimentó un alza de 174,3%, el precio del pollo entero aumentó 126,1% y el valor unitario del pechito de cerdo se elevó 118,4%.

Previous Post

LA AFIP EXTENDIÓ EL PLAZO PARA CARGAR LAS DEDUCCIONES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Next Post

¿CUÁLES SON LAS CINCO CLAVES QUE DEFINIRÁN LOS RESULTADOS QUE OBTENGAN LOS PRODUCTORES EN 2022?

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
¿CUÁLES SON LAS CINCO CLAVES QUE DEFINIRÁN LOS RESULTADOS QUE OBTENGAN LOS PRODUCTORES EN 2022?

¿CUÁLES SON LAS CINCO CLAVES QUE DEFINIRÁN LOS RESULTADOS QUE OBTENGAN LOS PRODUCTORES EN 2022?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.