domingo, 10 diciembre, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Gremial

EMILIO PÉRSICO: «LA ARGENTINA TIENE UNA DESOCUPACIÓN CASI DEL 7%, MUY POQUITA»

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
abril 10, 2022
en Gremial
0
EMILIO PÉRSICO: «LA ARGENTINA TIENE UNA DESOCUPACIÓN CASI DEL 7%, MUY POQUITA»
4
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dirigente del Movimiento Evita y secretario de Economía Social del ministerio de Desarrollo, Emilio Pérsico, afirmó que «la Argentina tiene una desocupación casi del 7%, muy poquita», y precisó que «la política social representa más de la mitad del gasto del Estado».

   «La Argentina hoy tiene una desocupación casi del 7%, muy poquita desocupación. El 4% es el giro natural del mercado de trabajo, y el 3% en realidad son compañeros que están buscando trabajo», resaltó Pérsico.

   En declaraciones al programa «Contacto Digital», que conduce Alejandro Alfie en radio Rivadavia, el dirigente social completó: «Es muy poquita la gente que está activamente buscando trabajo.
  Después existe una desocupación pasiva de otros 2 millones de compañeros». .

   Según indicó Pérsico, «la Argentina ha ido aumentando la ayuda directa a las personas, desde la AUH hasta la jubilación universal», motivo por el que actualmente «la política social representa más de la mitad del gasto del Estado».

   «La política de subsidios se puede entender como transitoria, pero no es la solución de la pobreza. La solución es el trabajo», argumentó el dirigente del Movimiento Evita.

   Consultado sobre el pedido del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para que el Gobierno nacional le quite los planes sociales a quienes corten las calles, respondió: «Nunca va a hacer eso. Yo sé que ni lo piensa».

   «Durante el gobierno anterior (de Mauricio Macri) hubo acampes y no le sacaron los planes sociales a nadie. El gobierno anterior duplicó el 100% los planes sociales. Son dichos para la tribuna, para la política, porque se siente corrido por derecha», apuntó.

   Respecto de los piquetes, el dirigente social precisó: «Nosotros no aprobamos que sea un corte total, porque eso dificulta a otros trabajadores. Hay que buscar otras formas de expresar la protesta, para que tratemos de hacer el menor daño a otro trabajadores. Hay que buscarle la vuelta para esto».

   «Nadie puede tener un plan social si no entra en las categorías de plan social, porque automáticamente se les cae. La información se cruza todos los meses. Si un compañero se compra una motito, se le cae el plan social», explicó.

   En ese marco, Pérsico afirmó que «el conflicto social no se resuelve ni con represión ni con sanciones, sino con diálogo y resolviendo los problemas».

   «Esto es así para cualquier conflicto social, para el de los más humildes y el de los poderosos. Cuando era el conflicto del campo no había por qué reprimir. Bueno, ahora tampoco. No es el camino la represión ni la sanción, sino a través del diálogo», disparó.

   En otro tramo de la entrevista, destacó que «la unidad fue un elemento muy importante para el triunfo» del Frente de Todos, y reconoció que «hay problemas puntuales en las economías populares y eso es lo que hay que resolver».

   «Esa decisión es unánime dentro del frente. Cuando viene otro gobierno todo eso lo deshace y la situación se vuelve urgente. Por eso no quiero que vuelva nunca más el neoliberalismo», puntualizó.

   Por último, se refirió a su relación con el ex presidente Mauricio Macri: «Ni empedo es mi enemigo. Ahora si es por la política, el proyecto de Macri es viejísimo, no tiene gollete».

   «No sé qué alternativa hay dentro de su espacio, hay sectores más productivistas. Pero no podemos con nuestras internas no voy a arreglar la de ellos», concluyó.

Tags: Destacada
Previous Post

DE MENDIGUREN: «SOY OPTIMISTA, ESPERO QUE LA POLÍTICA REACCIONE Y PARA ESO HAY QUE UNIRSE»

Next Post

AUTOS USADOS: CAEN LA VENTAS Y SUBEN LOS PRECIOS POR FALTA DE OFERTA DE 0KM

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
AUTOS USADOS: CAEN LA VENTAS Y SUBEN LOS PRECIOS POR FALTA DE OFERTA DE 0KM

AUTOS USADOS: CAEN LA VENTAS Y SUBEN LOS PRECIOS POR FALTA DE OFERTA DE 0KM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.