sábado, 14 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

SZEWACH: «LA POLÍTICA ECONÓMICA QUE SE APLICÓ DE 2011 A 2015 HOY ES INVIABLE»

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
mayo 10, 2022
en Economía
0
SZEWACH: «LA POLÍTICA ECONÓMICA QUE SE APLICÓ DE 2011 A 2015 HOY ES INVIABLE»
5
COMPARTIDAS
53
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ex director del Banco Central Enrique Szewach aseguró hoy que la vicepresidenta Cristina Kirchner busca «desestabilizar al Gobierno» al querer imponer la política económica que llevó a cabo durante su segundo mandato, a la que calificó de «inviable».

   «Está claro que el diagnóstico que tiene la vicepresidenta es que con esta política económica se pierden las elecciones del año que viene, y que entonces hay que hacer algo para conseguir alguna masa crítica» de votos, sostuvo el economista.

   A su criterio: «En ese contexto Cristina quiere aplicar su política económica de 2011 a 2015, que se pudo llevar a cabo en su momento despilfarrando las reservas, algo que la Argentina ya no tiene. Y además, subiendo la tasa de inflación».

   «En consecuencia, con alta inflación, pobreza y sin reservas, la política económica del 2011 al 2015 hoy es inviable», enfatizó Szewach, en declaraciones al programa «Esta mañana», que se emite por Radio Rivadavia.

   Según el ex funcionario, Cristina Kirchner «trata de imponer que esa política se puede hacer y que el Presidente (Alberto Fernández) es un testarudo porque no la quiere aplicar y que (el ministro de Economía Martín) Guzmán es un agente del FMI».

   «Todo esto es desestabilizar al Gobierno, pero hay que recordar también que Guzmán vendió espejitos de colores cuando asumió, se lo compraron y ahora está pagando las consecuencias», evaluó.

   Por otra parte, el economista consideró que la Argentina «tiene una gran oportunidad en Europa, vinculada con lo que Rusia no le está dando a ese continente, que es la energía».

   En ese sentido, dijo que el país «le puede ofrecer el gas que a Europa le falta, pero eso es a mediano plazo, porque hay que hacer inversiones».

   No obstante, admitió que la Argentina «no es un proveedor confiable».

Previous Post

LA OPOSICIÓN BUSCARÁ EN DIPUTADOS AVANZAR CON SU POSTURA PARA APROBAR LA BOLETA ÚNICA, SIN EL AVAL OFICIALISTA

Next Post

EN EL BCRA CONSIDERAN QUE LA INFLACIÓN «SE DESACELERÓ

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EN EL BCRA CONSIDERAN QUE LA INFLACIÓN «SE DESACELERÓ

EN EL BCRA CONSIDERAN QUE LA INFLACIÓN "SE DESACELERÓ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.