miércoles, 25 mayo, 2022.
Clic de Noticias
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Política

FINOCCHIARO PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY PARA GARANTIZAR LA ESCOLARIDAD INCLUSO EN LOS PAROS DOCENTES

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
mayo 12, 2022
en Política
0
FINOCCHIARO PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY PARA GARANTIZAR LA ESCOLARIDAD INCLUSO EN LOS PAROS DOCENTES
2
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Alejandro Finocchiaro presentó un proyecto de ley para declarar «servicio estratégico esencial» a todos los niveles de la educación obligatoria, lo que supone garantizar el dictado de clases incluso en jornadas de huelga docente.

   La Ley de Continuidad del Aprendizaje y Derechos que Protege la Escuela busca garantizar los derechos de niños y adolescentes que deben alcanzarse durante el ciclo lectivo.

   «Sin dudas, el apagón educativo demostró a todos que la presencialidad escolar es la instancia en la que los chicos acceden a un sinnúmero de derechos», dijo el legislador tras anunciar la propuesta, que fue respaldada por el ex presidente y líder de PRO, Mauricio Macri.

   «El primero de ellos -continuó Finocchiaro- es el aprender, pero las aulas también garantizan otros que tienen que ver con la salud integral, con el desarrollo socio-afectivo, con la construcción de ciudadanía plena, con la protección y el cuidado que los adultos les debemos a los menores de edad. Una escuela cerrada es una barrera que viola lo que dispone la Constitución nacional».

   Por ello, lo que la ley busca es que se creen guardias docentes y no docentes que deberá implementar la dirección de cada uno de los establecimientos escolares de los tres niveles obligatorios.

   Esas guardias sostendrán el proceso educativo en los días de clases afectados por medidas de acción directa, indirecta, paro o huelga docente y no docente durante el ciclo lectivo.

   El proyecto establece que las integrará el 50% de la dotación de docentes, auxiliares y directivos «a los efectos de que el establecimiento permanezca abierto y en condiciones de continuar con la trayectoria educativa de los alumnos», así como también el personal previamente informado como integrante de la guardia al inicio del ciclo lectivo no podrá participar de medidas de fuerza en los días asignados.

   La iniciativa también señala que si por algún justificado motivo no se llegara a cumplimentar el calendario de clases serán las jurisdicciones o los establecimientos afectados los encargados de instrumentar lo necesario para alcanzar los días de clases presenciales previstos en el receso de invierno o en diciembre.

   El Consejo Federal de Educación es el que deberá fijar las medidas necesarias para que las provincias dispongan la organización de las instituciones educativas de acuerdo a los nuevos criterios generales, que se adecuarán a los niveles y modalidades educativas.

   Macri respaldó la iniciativa del diputado y sostuvo que este proyecto genera que no se interrumpan las clases, incluso cuando un gremio decida parar.

   «Acompaño este proyecto para asegurar que los chicos no pierdan un solo día de clases», sostuvo el ex presidente.

   «La educación presencial es irremplazable y es fundamental para enfrentar la pobreza y las enormes brechas de desigualdad y exclusión», expresó por su parte la también diputada nacional Carla Carrizo, de Juntos por el Cambio.

   Asimismo, acotó: «En la escuela se aprende mucho más que lo que se enseña; para muchas familias es un centro alimentario, médico, lugar ordenador y de referencia comunitaria».

   «Por eso hablar de la esencialidad de la educación tiene que ver con reconocer que el Estado debe ponderar primero los intereses de niños y adolescentes, y luego los del resto de los adultos, laborales, salariales, gremiales», completó.

Previous Post

LA CIUDAD DE BUENOS AIRES LANZARÁ LA NOCHE DEL TURISMO: SERÁ EL PRÓXIMO SÁBADO

Next Post

EN ALEMANIA, FERNÁNDEZ CUESTIONÓ LAS SANCIONES ECONÓMICAS A RUSIA: «IMPACTAN NEGATIVAMENTE A NIVEL MUNDIAL»

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EN ALEMANIA, FERNÁNDEZ CUESTIONÓ LAS SANCIONES ECONÓMICAS A RUSIA: «IMPACTAN NEGATIVAMENTE A NIVEL MUNDIAL»

EN ALEMANIA, FERNÁNDEZ CUESTIONÓ LAS SANCIONES ECONÓMICAS A RUSIA: "IMPACTAN NEGATIVAMENTE A NIVEL MUNDIAL"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.