miércoles, 25 mayo, 2022.
Clic de Noticias
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Provincias

LA INFLACIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES FUE DE 5,3% EN ABRIL

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
mayo 12, 2022
en Provincias
0
LA INFLACIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES FUE DE 5,3% EN ABRIL
2
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación de abril pasado en la ciudad de Buenos Aires ascendió a 5,3% y de esta forma trepó a 56% en la medición anual, con una fuerte incidencia de alimentos, indumentaria y transporte, según informó hoy la Dirección de Estadística porteña.

   Éste es el primer resultado oficial que se conoce previo a la difusión a nivel nacional que dará a conocer el INDEC mañana a las 16 y que se espera será elevado, después de la variación mensual del 6,7% de marzo pasado.

   Los alimentos y las bebidas no alcohólicas subieron en abril 6,2% y en un año avanzaron 62,3% en la Capital Federal.

   Los principales impulsos provinieron de las subas de carnes y derivados (7,4%), pan y cereales (8,6%) y leche, productos lácteos y huevos (7,3%), indicó el trabajo de la Ciudad de Buenos Aires.

   Estas cifras revelan nuevamente dos fracasos de los programas de control de precios que impulsa el Gobierno.

   Por un lado, el programa de siete cortes vacunos parrilleros, que está

combinado con habilitación de exportaciones, y el fideicomiso del trigo para contener el precio de la harina y del pan que aún no está plenamente operativo.

   Prendas de vestir y calzados fue el rubro de mayor avance, con un 8,3%. En un año la indumentaria sumó un fuerte incremento de 70,5%.

   El transporte también provocó un significativo impacto en el índice general, con un incremento de 7,8% en el mes, que llevó el interanual a 53,8%.

   En este caso, el informe oficial adjudica el movimiento a los incrementos en los precios de los pasajes aéreos y en menor medida, los ajustes en combustibles y lubricante y la actualización en la tarifa del taxi que entró en vigencia el 19 de abril.

   Por ajustes en las cuotas de los colegios y subas en útiles escolares el rubro educación exhibió un incremento de 5,4% en el mes y 57,2% en un año.

   Los gastos en salud aumentaron 5,2% durante abril y 57,6% en la comparación interanual por los incrementos en las cuotas de las prepagas y los medicamentos.

   En lo que refiere a los gastos de mantenimiento del hogar (alquileres y servicios), el estudio porteño reveló aumentos de 3,9% durante abril y 39% sumando los doce meses anteriores.

   El equipamiento del hogar subió 2,8% en el mes y 63,8% en el año.

Tags: Destacada
Previous Post

QUIRÓS PREDIJO EL FIN DE LA PANDEMIA PARA FINES DE 2022: «VAMOS A IR UNA CIRCULACIÓN DE UN VIRUS MÁS»

Next Post

CEOS DE EMPRESAS ARGENTINAS ESTIMAN QUE LA INFLACIÓN TREPARÁ AL 64% EN 2022

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
POR LAS TRABAS PARA IMPORTAR, DR. MARTENS ANUNCIÓ QUE SE VA DE LA ARGENTINA

CEOS DE EMPRESAS ARGENTINAS ESTIMAN QUE LA INFLACIÓN TREPARÁ AL 64% EN 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.