sábado, 14 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

PARA EL 60% DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS, LOS CAMINOS RURALES ESTÁN EN MUY MAL ESTADO

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
junio 4, 2022
en Economía
0
PARA EL 60% DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS, LOS CAMINOS RURALES ESTÁN EN MUY MAL ESTADO
4
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un 60% de los productores agropecuarios considera que los caminos rurales están en «mal y muy mal estado» en el país, y en su mayoría creen que la falta de obras para mejorarlos responde a la mala gestión gubernamental.

   De acuerdo con un relevamiento de la consultora Amplificagro, apenas un 15,2% de los encuestados cree que el estado de esos caminos es «bueno y muy bueno».

   Con relación a la falta de mantenimiento, un contundente 88,1% responde que se debe a la mala gestión gubernamental y un 10% por falta de recursos.

   Entre los principales problemas que ocasiona esta situación – según la encuesta que se realizó durante la última semana de mayo- se encuentran los caminos por debajo de la cota (para 36,7% de los productores), las cunetas sucias (34,1%), la falta de alcantarillas (33,7%), las inundaciones, anegamientos y encharcamientos (32,4%) y la erosión del suelo (17,9%).

   El estado actual de los caminos rurales, que son claves para el desarrollo de la actividad agropecuaria, afecta principalmente a la producción, según el 88% de los consultados.

   Además, la falta de mantenimiento perjudica el arraigo de la comunidad, el dictado de clases y el acceso a la salud frente a una emergencia.

   En tanto, el 84,9% de los encuestados indicó que hay poco o nada de compromiso por parte de los estados provinciales para mantener los caminos, al tiempo que un 76% de los productores aseguró estar «bastante insatisfecho o totalmente insatisfecho» con el manejo de los recursos destinados a la tasa vial en su municipio o departamento.

   En tanto, un 47,6% dijo que la mejor forma de administrar el manejo de los caminos rurales debería ser a través de un consorcio; el 20,3% cree que sería útil la creación de una comisión vial; un 11,4% afirma que el municipio es el que debe estar a cargo y un 2,2% propone crear un fideicomiso.

   El relevamiento incluyó a 916 productores agropecuarios de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Entre Ríos.

Previous Post

SHAKIRA Y PIQUÉ CONFIRMARON SU SEPARACIÓN Y PIDEN RESPETO POR SU PRIVACIDAD

Next Post

CON AUMENTO INCLUIDO, LA TARIFA DE TRANSPORTE EN AMBA SERÁ UN TERCIO DE LA QUE SE PAGA EN BAHÍA BLANCA O MAR DEL PLATA

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
CON AUMENTO INCLUIDO, LA TARIFA DE TRANSPORTE EN AMBA SERÁ UN TERCIO DE LA QUE SE PAGA EN BAHÍA BLANCA O MAR DEL PLATA

CON AUMENTO INCLUIDO, LA TARIFA DE TRANSPORTE EN AMBA SERÁ UN TERCIO DE LA QUE SE PAGA EN BAHÍA BLANCA O MAR DEL PLATA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.