domingo, 10 diciembre, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Política

EN ESTADOS UNIDOS, ALBERTO FERNÁNDEZ APUESTA A POSICIONARSE COMO LA VOZ DE LATINOAMÉRICA

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
junio 8, 2022
en Política
0
EN ESTADOS UNIDOS, ALBERTO FERNÁNDEZ APUESTA A POSICIONARSE COMO LA VOZ DE LATINOAMÉRICA
4
COMPARTIDAS
41
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La participación del presidente Alberto Fernández en la IX Cumbre de las Américas le dará la oportunidad de colocarse ante el mundo como una de las voces autorizadas de América Latina, en su condición de presidente pro témpore de la CELAC.

   «Vamos a defender los derechos de América Latina, a defender la unidad de Latinoamérica. La unidad no se declama, la unidad se ejerce y la mejor formar de ejercerla es no segregar a nadie. Así que vamos a ir con ese mensaje», enfatizó Fernández poco antes de partir rumbo a Los Ángeles.

   En declaraciones a los medios acreditados en la Casa Rosada, el jefe de Estado precisó: «Lamentamos enormemente que la no presencia de países que no han sido invitados, pero trataremos de llevar su voz como presidente de la CELAC a ese foro».

   El Gobierno espera que durante el encuentro que tendrá lugar hasta el próximo 10 de junio en Los Ángeles se pueda analizar y debatir sobre los problemas y desafíos que enfrenta el continente americano, «así como afianzar la integración hemisférica y la responsabilidad nacional y colectiva, a fin de mejorar el bienestar económico y la seguridad de los ciudadanos de los países participantes».

   En ese marco, Fernández buscará posicionarse y convertirse en la voz principal de Latinoamérica, ya que no estará presente, por ejemplo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

   «Los jefes de Estados del Hemisferio se reúnen para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas», afirmaron fuentes de Casa Rosada.

   Si bien el Gobierno Nacional no quiere entorpecer su relación con los Estados Unidos, Fernández insistirá en su rechazo a la exclusión de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre, algo por lo que había amenazado con no participar.

   Incluso, en Casa Rosada había dejado trascender días atrás que se podía realizar un encuentro en paralelo de la CELAC en el que se invitaran a esos estados, pero finalmente quedó en el camino y a Fernández decidió exponer las diferencias dentro del mismo foro internacional que organiza en esta oportunidad Joe Biden.

   Esa postura le dará una voz disonantes y -esperan- potente dentro de la Cumbre de las Américas, algo que también podría tener repercusión a nivel interno dentro del país.

   Fernández viajará acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

   También formarán parte de la comitiva oficial el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.

   Además, acompañarán al Presidente el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos y el diputado nacional, Eduardo Valdés.

   La IX Cumbre de las Américas tiene lugar del 6 al 10 de junio de 2022 en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, bajo el lema «Construyendo un Futuro Sostenible, Resiliente, y Equitativo».

   Los 35 Jefes de Estado y de Gobierno miembros de la OEA: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Tags: Destacada
Previous Post

CASO CUADERNOS: DECLARARON LOS PERITOS DEL EMPRESARIO LOSON Y RATIFICARON LAS IRREGULARIDADES DE LOS MISMOS

Next Post

RENTA INESPERADA: EL PROYECTO ENCONTRARÁ EN DIPUTADOS UN TERRENO ÁRIDO PARA AVANZAR

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
RENTA INESPERADA: EL PROYECTO ENCONTRARÁ EN DIPUTADOS UN TERRENO ÁRIDO PARA AVANZAR

RENTA INESPERADA: EL PROYECTO ENCONTRARÁ EN DIPUTADOS UN TERRENO ÁRIDO PARA AVANZAR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.