viernes, 29 agosto, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

EEUU: SE ESPERA OTRO DATO DE ALTA INFLACIÓN EN JUNIO Y HAY TEMOR POR LA DECISIÓN DE LA RESERVA FEDERAL

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
julio 13, 2022
en Economía
0
EEUU: SE ESPERA OTRO DATO DE ALTA INFLACIÓN EN JUNIO Y HAY TEMOR POR LA DECISIÓN DE LA RESERVA FEDERAL
4
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El consenso en Estados Unidos es generalizado: la tasa de inflación de junio seguirá elevada.   Así lo estiman cálculos privados, respaldados por la Casa Blanca.

   En consecuencia, ahora el foco está en la Reserva Federal y su decisión sobre mantener el ritmo de suba de tasa de interés previsto o acelerarlo.

   Una decisión en ese sentido sumaría problemas para la Argentina ya que podría derivar en una nueva caída del precio de los commodities, principal fuente de ingresos de divisas al país.

   Una encuesta entre economistas realizada por la agencia Bloomberg reveló que la inflación de junio estaría en el orden de 8,8% interanual, que sería la más alta desde 1981. Si se compara con el mes anterior el aumento superaría el 1%.

   Esto significa un alza de 0,2 puntos respecto de mayo cuando la medición interanual había sido de 8,6%.

   La secretaría de prensa de Joe Biden, Karine Jean-Pierre, reconoció que el gobierno espera un «indicador elevado» de inflación que refleja un alza en el precio de los combustibles y los alimentos. Pero al mismo tiempo sostuvo que es un dato «desactualizado» ya que el precio de la gasolina comenzó a descender en julio.

   En este contexto cobra vital importancia el próximo viaje del presidente, Joe Biden Medio Oriente, donde intentará convencer a los principales países de la región de que produzcan más petróleo .

   Los estudios económicos dan cuenta de una merma en los valores de los combustibles en el inicio de julio y por tal motivo esperan un recorte de la tasa de inflación en el final del período.

   En su última reunión del 15 de junio la FED aumentó la tasa de interés 0,75% a un rango entre 1,5% y 1,75%, en lo que resultó la suba más fuerte de los últimos 30 años. Fue el tercer ajuste que realizó el organismo a cargo Jerome Powell en 2022.

   Tras ese debate la FED confirmó un sendero de crecimiento de tasa de referencia hasta llegar a 3,4% a fin de año, y vio como «muy posible» un nuevo ajuste de 0,75% en julio.

   «El comité está fuertemente comprometido con el objetivo de devolver la inflación al 2 %», indicó el banco central estadounidense en ocasión de la agresiva política adoptada el mes pasado.

   En la misma declaración, la FED admitió que estaba dispuesta a resignar crecimiento y admitir un aumento de desempleo bajo el objetivo de contener la inflación.

Previous Post

SCIOLI BUSCA AMPLIAR EL INTERCAMBIO COMERCIAL CON ESTADOS UNIDOS

Next Post

BANFIELD PASÓ A OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA ARGENTINA

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
BANFIELD PASÓ A OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA ARGENTINA

BANFIELD PASÓ A OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA ARGENTINA

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.