martes, 15 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Provincias

BERNAL, SOBRE LA QUITA DE SUBSIDIOS: «NO ES UN TARIFAZO NI UN AUMENTO DESMEDIDO»

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
agosto 17, 2022
en Provincias
0
BERNAL, SOBRE LA QUITA DE SUBSIDIOS: «NO ES UN TARIFAZO NI UN AUMENTO DESMEDIDO»
4
COMPARTIDAS
46
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, aseguró hoy que la quita de subsidios no implica «un tarifazo ni un aumento desmedido» en las facturas de luz, gas y agua, y recomendó a los usuarios ahorrar energía.

   «No es un tarifazo, no es un aumento desmedido y todo va a depender de si un cliente empieza a mirar su medidor», sostuvo el funcionario, al justificar el proceso de segmentación tarifaria que el Gobierno anunció el martes.

   Según Bernal, la decisión de aplicar una baja gradual de subsidios «es la primera vez que se hace en la Argentina, porque implica una política de segmentación para un nuevo orden o reordenamiento tarifario y, a la vez, permite hacer un ahorro y un uso eficiente de los recursos» y de la asistencia estatal a los usuarios.

   En declaraciones radiales, comentó que, a partir del mes que viene cuando empiecen a llegar las facturas, «empezará a jugar la política de segmentación» que, según el Gobierno, se aplicará por etapas hasta marzo del año que viene.

   Puntualmente, el funcionario señaló que, con el gas, hay diez prestadoras a nivel nacional y explicó que «sobre la misma área de licencia, se dividen subzonas con particularidades climáticas, que a su vez tienen distintos umbrales sobre las que se mueven distintos tipos de usuarios».

   En ese sentido, puntualizó que una factura promedio de $1.650 de junio último, en septiembre va a empezar a pagar $115 más, en noviembre $160 y en enero, $221.

   Para ejemplificar las diferencias por regiones, Bernal dijo que la provincia de Tucumán tiene los umbrales más bajos del país: la primera categoría de consumidor llega hasta los 400 metros cúbicos mientras que en Tierra del Fuego es el otro extremo, ya que la primera categoría llega a los 4.000 metros cúbicos.

   Por último, aclaró que nunca se opuso a la eliminación de subsidios.
   «Jamás me opuse a un uso eficiente del recurso ni de los subsidios. A la quita de subsidios tampoco, siempre y cuando éstos tengan un uso eficiente. Estamos todos de acuerdo con la quita», concluyó.

Previous Post

MARCHA DE LA CGT, LA CTA Y LA IZQUIERDA: CUÁLES SON LOS RECLAMOS Y QUÉ CALLES ESTARÁN CORTADAS

Next Post

FUNCIONARIO ASEGURA QUE EL AJUSTE TARIFARIO «ES MUCHO MENOR» AL QUE PRETENDÍA MARTÍN GUZMÁN

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
FUNCIONARIO ASEGURA QUE EL AJUSTE TARIFARIO «ES MUCHO MENOR» AL QUE PRETENDÍA MARTÍN GUZMÁN

FUNCIONARIO ASEGURA QUE EL AJUSTE TARIFARIO "ES MUCHO MENOR" AL QUE PRETENDÍA MARTÍN GUZMÁN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.