sábado, 14 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

GRANDES EMPRESAS TIENEN UN «BOOM» DE FACTURACIÓN Y RENTABILIDAD EN 2022

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
septiembre 16, 2022
en Economía
0
GRANDES EMPRESAS TIENEN UN «BOOM» DE FACTURACIÓN Y RENTABILIDAD EN 2022
3
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de grandes empresas argentinas registra en lo que va de 2022 un «boom» tanto en facturación como en resultado operativo y rentabilidad, además de una baja en el costo laboral, de acuerdo con un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

La entidad analizó los balances de grandes empresas como Ledesma, Aluar, Molinos Río de la Plata y Arcor y, por otro lado, la red de supermercados La Anónima, el multimedio Clarín, la fabricante de chapa de acero Ternium Siderar y las petroleras Pan American Energy (PAE) y Tecpetrol, llegando a la conclusión que en todos los casos los resultados en lo que va de 2022 revelan mejoras sustanciales respecto de años anteriores.

«Ledesma, Aluar, Molinos Río de la Plata y Arcor tienen una facturación promedio en sus últimos ejercicios presentados todos en 2022 que se ubica 18,5% arriba de los ejercicios anteriores, medida en dólares», indicó el Centro dirigido por Hernán Letcher.

La entidad consideró «llamativo» que esas compañías en los primeros meses del año en curso «prácticamente logren equiparar lo facturado en los ejercicios anteriores de 2021».

En ese sentido, precisó que las ventas de esas cuatro firmas «ascienden a US$ 5.400 millones para todo el 2021 y en el período parcial de 2022 (un aproximado de seis meses), ascienden a US$ 4.150 millones, sólo 23% menos».

En consecuencia, CEPA remarcó que «el 2022, para estas cuatro empresas, está significando un boom en facturación».

Por su parte, La Anónima, Clarín, Ternium Siderar, PAE y Tecpetrol registran ventas superiores en 34,6% en sus últimos ejercicios, que suman más de US$ 11.000 millones y «también aquí se registra que todas mejoraron sensiblemente su performance interanual», destacó.

En cuanto al resultado operativo, este año «Ledesma, Aluar, Molinos Río de la Plata y Arcor tienen una mejora de 62,5% en comparación con 2021», señaló CEPA, que agregó que «sorprende que sólo algunos meses de 2022 superan en 22% el resultado operativo del periodo anterior» por parte de esas cuatro empresas.

Al respecto, expresó que «en 2021 el resultado operativo de las cuatro empresas asciende a US$ 426 millones, mientras que en el período parcial de 2022 – según los últimos balances de cada caso- el resultado es de US$ 519 millones»

«También se observa que sólo seis meses de 2022 equivalen a todo el resultado operativo anual promedio desde 2014 a 2021 de los cuatro casos: US$ 528 millones», puso de relieve la entidad.

Asimismo, el resultado operativo de La Anónima, Clarín, Ternium, PAE y Tecpetrol refleja una mejora de 52,4% al período equivalente del año anterior y suma más de US$ 1.587 millones, indicó.

Por otra parte, la rentabilidad (medida como resultado operativo sobre ventas) de Ledesma, Aluar, Molinos Río de la Plata y Arcor se incrementó de 9,1% a 12,5% y la de La Anónima, Clarín, Ternium, PAE y Tecpetrol fue de 14,4%, «también mejorando la situación del mismo período del año anterior», destacó.

Por último, el costo laboral para Ledesma, Aluar, Molinos Río de la Plata y Arcor se redujo a 16,7% en los últimos datos parciales que se conocieron en 2022, frente a un 17,8% del mismo período de 2021, en tanto para La Anónima, Clarín, Ternium, PAE y Tecpetrol la baja en el mismo lapso fue del 15,4% al 15%.

«El dato saliente es que la variación de ventas se mueve por encima de la variación del costo salarial, ilustrando la transferencia de ingresos derivada de tal proceso», concluyó CEPA.

Tags: Destacada
Previous Post

VACUNAS CONTRA COVID-19, ¿QUÉ DOSIS HAY QUE APLICARSE Y CUÁNDO?

Next Post

LA UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA INDUSTRIA AUMENTÓ A 67,6%

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
LA UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA INDUSTRIA AUMENTÓ A 67,6%

LA UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA INDUSTRIA AUMENTÓ A 67,6%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.