miércoles, 18 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LA INFLACIÓN DE SEPTIEMBRE SE UBICARÍA CERCA DEL 6,9%

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
octubre 10, 2022
en Economía
0
LA INFLACIÓN DE SEPTIEMBRE SE UBICARÍA CERCA DEL 6,9%
3
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación de septiembre se ubicaría cerca del 6,9% de acuerdo con estimaciones de los principales consultores del mercado, aunque ya en la primera semana de octubre se anticipa un recalentamiento de los precios piloteado por los alimentos.

   Según indica el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, que se elabora entre unos 40 consultores y fundaciones, la inflación de septiembre sería de entre el 6,7 y el 6,9%.

   Los analistas proyectan que la inflación minorista para el corriente año se ubicará en 100,3% interanual, 5,3 puntos porcentuales superior al pronóstico de la encuesta previa.

   Quienes mejor pronosticaron esa variable para el corto plazo entre las diez principales consultoras, esperan en promedio una inflación de 101,5% interanual 2,1 puntos a la encuesta anterior.

   Los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para el año próximo, la subieron 6,5 puntos y la estimaron en un 90,5% interanual y para 2024 en 66,8%.

   Las proyecciones del aumento de precios minoristas para septiembre la ubican en el 6,7% en promedio, mientras las diez principales consultoras señalaron que llegaría al 6,9%.

   El próximo viernes 14 de octubre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer los datos oficiales.

   En tanto los alimentos volvieron a presionar el alza general de precios en la primera semana de octubre y dejaron un aporte del 8% para las últimas cuatro semanas, de acuerdo con la medición de la consultora LCG.

   En la primera semana del mes en curso, «la suba de precios de los alimentos promedió 2,82%, acelerándose 1,74 punto porcentual respecto la semana anterior», apuntó al respecto la entidad dirigida por Guido Lorenzo, que precisó además que «el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 8% promedio en las últimas 4 semanas y 8% punta a punta en el mismo período»..

   Con un 7,4%, los Productos de panificación, cereales y pastas lideraron los incrementos semanales, acompañados por otros cinco rubros que se ubicaron arriba del promedio general del 2,82%: Productos lácteos y huevos (5,9%), verduras (4,6%), condimentos y otros productos alimenticios (3,7%), bebidas e infusiones para consumir en el hogar (3,2%) y Frutas (3%).

   En medición mensual, los productos lácteos y huevos, con el 11,3%, desplazaron al segundo puesto a las verduras (10,2%), en tanto hubo dos rubros más por encima del promedio general del 8%: azúcar, miel, dulces y cacao (9,2%) y aceites (8,5%).

   El seguimiento de las mediciones de LCG a lo largo del año dejan en evidencia una aceleración de la inflación en alimentos, ya que en la primera semana de enero lo que en la actualidad se ubica en un 8% era de «apenas» 3%.

   Para lo que resta del año y 2023, las perspectivas no son alentadoras, por más que en el proyecto de ley de Presupuesto se plantee una inflación del 60%.

   Además de los alimentos, se aguardan subas en los servicios públicos de gas, energía eléctrica, agua corriente y autotransporte, a los que se deben sumar las alzas en otros rubros que se consolidan entre los de mayores aumentos, como indumentaria y hoteles y restaurantes.

Tags: Destacada
Previous Post

ROYÓN ANTICIPÓ QUE MANDARÁ UN PROYECTO DE LEY DE GNL

Next Post

MÁS DE 3,2 MILLONES DE TURISTAS SE MOVILIZARON EL FIN DE SEMANA

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
MÁS DE 3,2 MILLONES DE TURISTAS SE MOVILIZARON EL FIN DE SEMANA

MÁS DE 3,2 MILLONES DE TURISTAS SE MOVILIZARON EL FIN DE SEMANA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.