lunes, 23 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Provincias

CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DETRÁS DE LA DISPARADA DEL DÓLAR

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
noviembre 17, 2022
en Provincias
0
CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DETRÁS DE LA DISPARADA DEL DÓLAR
3
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pocos días del arranque del Mundial de Qatar, el dólar se despertó y tocó los $308 en el mercado paralelo, mientras que también se dispararon los financieros.

Por José Calero.

   A los miles de argentinos que viajan a ver a la Selección, les resulta más barato adquirir sus divisas en el mercado negro, que afrontar los recargos impositivos con el denominado «Dólar Qatar», que ya ronda los $340.

   La divisa estadounidense alcanzó su mayor nivel en cuatro meses, en un escenario marcado por presiones inflacionarias, y continuas ventas de reservas por parte del Banco Central, que sólo se interrumpieron este miércoles tras más de dos semanas de saldo negativo.

   Para el economista Jorge Neyro, la suba del dólar blue es el reflejo del ascenso del resto de los dólares financieros, que empezó la semana pasada y prosiguió en estos días, tras varios meses de alta calma.

   Consideró que se trata de una «actualización de los precios en base a la inflación que tuvimos estos meses».

   «Los dólares paralelos han quedado baratos. El mercado ya esperaba esto y habrá que ver cuál sea el mayor nivel de los dólares financieros en el transcurso de los próximos días, indicó.

   En sintonía con la importante suba de los tipos de cambio financieros, el dólar paralelo anotó su mayor ascenso diario en un mes.

   En lo que va de noviembre, el BCRA acumula ventas por casi uS$ 1.000 millones para atender la demanda genuina de divisas, que no encuentra respaldo en la oferta de los agrodólares.

   Ante la incertidumbre que despierta el recalentamiento del dólar blue, especialistas dijeron que en realidad lo más llamativo fue que se mantuviese en calma.

   El especialista Christian Buteler señaló que era lógico que el dólar despegara ante un contexto de inflación entre 6% y 7% por mes y una emisión pronunciada.

   Dijo que «ahora sube porque hay una demanda puntual de las personas que viajan al Mundial de Qatar. Si pagan con tarjeta de crédito, se les aplica un dólar a $340, por lo que les resulta más conveniente hoy es adquirir divisas en el MEP o blue para poder gastarlo en efectivo».

   Ante posibles fluctuaciones, la gran mayoría de los turistas argentinos prefieren pagarlo más barato ahora, explicó.

   Señaló que «cuando se termine el Mundial, vendrán las vacaciones, con el mismo concepto. El dólar tarjeta es siempre más barato que el libre».

   Juan Pablo Albornoz, de la consultora Inveqc, explicó que los diversos tipos de cambio libres venían de acumular un extenso período de calma cambiaria.

   «En un contexto donde la inflación se mantiene en niveles muy elevados, los riesgos de un recalentamiento de la brecha están latentes», señaló.

Tags: Destacada
Previous Post

CÓMO SERÁ EL «PLAN DE PAGO DE DEUDA PREVISIONAL» PARA PODER JUBILARSE

Next Post

SIERRAS Y CAMPOS DE LAVANDA, UNA ESCAPADA INOLVIDABLE AL SUDOESTE BONAERENSE

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
SIERRAS Y CAMPOS DE LAVANDA, UNA ESCAPADA INOLVIDABLE AL SUDOESTE BONAERENSE

SIERRAS Y CAMPOS DE LAVANDA, UNA ESCAPADA INOLVIDABLE AL SUDOESTE BONAERENSE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.