viernes, 11 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

MASSA DIJO QUE POR EL ACUERDO CON CHINA LA ARGENTINA DUPLICA SUS RESERVAS DISPONIBLES

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
noviembre 18, 2022
en Economía
0
MASSA DIJO QUE POR EL ACUERDO CON CHINA LA ARGENTINA DUPLICA SUS RESERVAS DISPONIBLES
3
COMPARTIDAS
37
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la Argentina tiene disponibles «10 mil millones de dólares para trabajar en el mercado único y libre de cambios», tras el nuevo acuerdo con China.

   El anuncio fue formulado luego de cuatro jornadas de suba de las cotizaciones libres y los dólares financieros, que se despertaron y aumentaron la velocidad de la tendencia alcista.

   El país selló acuerdos tras negociaciones con China durante la gira en la que Massa se sumó al presidente Alberto Fernández, y alcanza en yuanes 5.000 millones de dólares del SWAP, que pasarán a ser reservas de libre disponibilidad.

   «Hubo una duplicación de las reservas de libre disponibilidad para el Banco Central que pasa de tener 5.000 millones producto de la recaudación del dólar soja a 10.000 millones producto de la liberación de parte del swap en el acuerdo con China, con lo cual Argentina tiene disponible para trabajar en el mercado único y libre de cambios 10.000 millones», destacó Massa.

   De esta manera, el funcionario dejo en claro cuál es el verdadero poder de fuego del BCRA para lograr mantener la cotización de la divisa que día a día presiona más y va devaluando a cuentagotas.

   Lo que hace la operatoria es pasar de reservas brutas a netas unos 36.000 millones de yuanes con libre disponibilidad para lo que el Banco Central crea pertinente.

   Los términos y condiciones en los que se «liberan» estos fondos y el costo, aún no ha sido informado.

   «Esto, además, es importante para los sectores productivos de Argentina porque le permite acceder al flujo de dólares para los que son insumos y bienes intermedios importados», agregó el ministro.

   Luego del cierre de este jueves, el Banco Central (BCRA) terminó la segunda rueda consecutiva con compras por apenas US$ 3 millones en el mercado de cambios, que no compensan los US$ 908 millones de saldo negativo que acumula en el mes.

   El saldo positivo se debió a una menor demanda por importaciones y un leve incremento de exportaciones.

Previous Post

LOS IMPUESTOS QUE SE CREARON O AUMENTARON DESDE 2019, UNO POR UNO

Next Post

LOS PRECIOS MAYORISTAS DE OCTUBRE SUBIERON POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
LOS PRECIOS MAYORISTAS DE OCTUBRE SUBIERON POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN

LOS PRECIOS MAYORISTAS DE OCTUBRE SUBIERON POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.