sábado, 30 septiembre, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Sociedad

LA JUSTICIA DE CHUBUT ELEVÓ A JURY EL CASO DE LA JUEZA ACUSADA DE BESAR A UN PRESO

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
noviembre 23, 2022
en Sociedad
0
LA JUSTICIA DE CHUBUT ELEVÓ A JURY EL CASO DE LA JUEZA ACUSADA DE BESAR A UN PRESO
3
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de la Magistratura de Chubut avaló de forma unánime el informe final de un Sumario firmado por la consejera Mirta Pacheco, y se decidió elevar a jury las denuncias contra la jueza de Comodoro Rivadavia, Mariel Suárez por mal desempeño de sus funciones.

   Según informaron los medios chubutenses, el caso fue caratulado como «Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Sr. Ignacio Agustín Torres y Otros c/ Jueza Penal de Comodoro Rivadavia, Dra. Mariel Alejandra Suarez».

   Luego de evaluar las pruebas y el sumario elevado desde el Superior Tribunal de Justicia y lo que se investigó en el sumario a partir de lo que estableció la Comisión de Admisibilidad en concreto, la ausencia de imparcialidad, excusación y otros puntos más, se coincidió por unanimidad en encontrar que las conductas desplegadas por la Dra. Mariel Alejandra Suarez, en distintas circunstancias reseñadas, «configuran la causal de mal desempeño que establece la legislación» al haber inobservado los deberes impuestos por la Ley de Ética Pública (adoptar conductas indecorosas con aquellas que su cargo y función le exigen); el deber de imparcialidad impuesto por el Código Procesal Penal, el haber omitido informar su verdadera localización los días 29 y 30 de diciembre del 2021, ausentándose de su lugar de trabajo sin que dicha ausencia encuentre justificación y obligando a la reprogramación de audiencias y omitir el cumplimiento del deber legal de excusación establecido por el Código de rito penal.

   De este modo, se coincidió en el planteo de remitir las actuaciones al Tribunal de Enjuiciamiento y para la sustanciación del jury, se decidió que habrá tres miembros que integrarán la Comisión Acusadora, que serán Manuel Burgueño, Paula Cardozo y Jorge Früchtenich.
.
Descargo.
.
Según se indicó desde el Consejo de la Magistratura de Chubut, en la sesión, los consejeros desestimaron el planteo realizado por Mariel Suárez, quien afirmó que no dejó de cumplir con sus obligaciones, no dejó vencer términos para dictar sentencias, no realizó actos incompatibles o prohibidos por la Constitución, ni desobedeció órdenes de sus superiores.

   La jueza aseguró que, en su visita a la cárcel, en ningún momento realizó actos inapropiados ni contrarios a la moral, sólo se sentó en el piso unos minutos y nada más. Afirmó que las conclusiones en base a un video ilegal y manipulado, son falaces y que, haber mantenido una entrevista con fines académicos, no empaña ni desluce la actividad como jueza del caso.

   La magistrada denunció que se violaron sus derechos, se afectó el debido proceso, el derecho a defensa, el derecho de igualdad, se afectó su trabajo y percepción salarial e hizo reserva del caso federal, y pide la desestimación y el archivo de su denuncia, algo que fue rechazado de plano por todos los miembros del Consejo de la Magistratura.
.
Cuándo ocurrió el caso.
.
El hecho sucedió en diciembre del año pasado, pero trascendió en enero de 2022 cuando el Superior Tribunal de Justicia de Chubut inició actuaciones administrativas contra Suárez por haber mantenido «conductas inadecuadas» ya que en un video se ve a la magistrada supuestamente a los besos con un preso de alta peligrosidad condenado por un tribunal que ella misma integró.

   El episodio se registró en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP) de Trelew y fue protagonizado por la jueza Suárez y Cristian «Mai» Bustos, un recluso que fue condenado el 22 de diciembre de 2021 a cadena perpetua por el asesinato del policía «Tito» Roberts en Corcovado, en 2009.

Previous Post

CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS DEL 24 DE NOVIEMBRE AL 1º DE DICIEMBRE DE 2022

Next Post

PARO DE LA LÍNEA C DEL SUBTE: ESTE MIÉRCOLES NO HABRÁ SERVICIO ENTRE LAS 14 Y LAS 15

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
PARO DE LA LÍNEA C DEL SUBTE: ESTE MIÉRCOLES NO HABRÁ SERVICIO ENTRE LAS 14 Y LAS 15

PARO DE LA LÍNEA C DEL SUBTE: ESTE MIÉRCOLES NO HABRÁ SERVICIO ENTRE LAS 14 Y LAS 15

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.