miércoles, 9 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LA RECAUDACIÓN DE DICIEMBRE CRECIÓ UN 95,6% IMPULSADA POR EL COMERCIO EXTERIOR Y LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
enero 3, 2023
en Economía
0
LA RECAUDACIÓN DE DICIEMBRE CRECIÓ UN 95,6% IMPULSADA POR EL COMERCIO EXTERIOR Y LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
3
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Impulsada por el comercio exterior, la recaudación tributaria ascendió en diciembre a $2,3 billones, una cifra que implica un aumento interanual de 95,6 por ciento, informaron la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Economía de la Nación.

   Con este crecimiento, el 2022 cerró con una recaudación de $19,98 billones, lo que representa una suba de 81,6% frente a 2021.
   De esta manera, al ubicarse apenas por encima del nivel de inflación interanual estimada, genera un aumento de la recaudación en términos reales.

   La suba fue impulsada por el crecimiento del 126,4% en las operaciones de comercio exterior.

   El principal componente de este aumento son los Derechos de Exportación, explicados por la liquidación del complejo sojero realizadas durante el mes de diciembre en el marco del Programa de Incremento Exportador (Decreto 787/2022).

   Asimismo, los Derechos de Importación y la tasa estadística registraron un incremento de 56,2% interanual.

   En cuanto a los tributos que otorgan progresividad al sistema, tales como el impuesto a las Ganancias, IVA, Seguridad Social, PAIS, y Créditos y Débitos en Cuenta Corriente, se expandieron en conjunto un 111,9% interanual.

   Todos estos tributos tuvieron un desempeño por encima de la evolución de los precios del año.

   El comportamiento de estos gravámenes, junto a Bienes Personales y los mencionados Derechos de Exportación explican el 34,3% de la recaudación total, la proporción más elevada desde 2008.

   En particular, en términos nominales lo recaudado por Ganancias a lo largo de 2022 duplicó al monto de 2021 al crecer un 100,9% y alcanzar los $ 4,72 billones ingresados por este concepto.

   En términos mensuales, la recaudación en este rubro aumentó un 116,6%, producto del ingreso de la tercera cuota del pago a cuenta extraordinario de ganancias realizado por las sociedades y mayores tasas efectivas por la incorporación del esquema de alícuotas progresivas.

   Adicionalmente, ingresó un mayor nivel de percepciones como consecuencia del aumento de la tasa de los pagos realizados en moneda extranjera, que subió del 35% al 45%, y la implementación de una alícuota adicional del 25% sobre viajes y gastos al exterior.

   Por su parte, los impuestos con mayor respuesta a la actividad económica contribuyeron también a explicar el crecimiento de la recaudación nacional.

   Dentro de este grupo, sobresale en diciembre el nivel de recaudación del IVA, que alcanzó los $662.236 millones, con una variación interanual de 89,2%, conformado por un alza de 114,9% en el obtenido por la DGI y del 48,9% en Aduana. Incidió favorablemente en la comparación una mayor distribución de facilidades de pago.

   A su vez, los impuestos sobre los Bienes Personales subieron 74,6% a $57.210 millones incidiendo favorablemente el ingreso de la tercera cuota del anticipo del periodo fiscal 2022 y la suba de las percepciones por compra de moneda extranjera.

   Asimismo, el impuesto PAIS sufrió un alza del 89,6%, favorecido por el incremento de la demanda de moneda extranjera, así como también el aumento del tipo de cambio respecto al año anterior.

   En cuanto a los recursos del Sistema de Seguridad Social se registró un 96,5% más, sostenido por las mejoras salariales. La suba de dichos recursos responde al crecimiento de las Contribuciones Patronales (101,3%) y al incremento de los Aportes Personales (90,4%).

   La variación interanual se encuentra incidida positivamente por la remuneración bruta promedio (que sufrió un incremento interanual del 90,5%) y de los puestos de trabajo (que aumentaron 3,2%).

   Finalmente, el organismo conducido por Carlos Castagneto informó que la recaudación tributaria acumulada durante 2022 asciende a $19,98 billones, representando una variación de 81,6% frente a 2021, lo que le permite mantener ingresos tributarios por encima de la variación general de los precios.

Previous Post

MODIFICAN LOS AUMENTOS DE TELEFONÍA, TV CABLE E INTERNET PARA EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO

Next Post

HASTA 180% DE AUMENTO DE LOS PRECIOS DEL «VERANO»

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
HASTA 180% DE AUMENTO DE LOS PRECIOS DEL «VERANO»

HASTA 180% DE AUMENTO DE LOS PRECIOS DEL "VERANO"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.