miércoles, 18 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

FABRICANTES SE QUEJAN POR LA FALTA DE PAPELES IMPORTADOS E INSUMOS PARA LA PRODUCCIÓN LOCAL

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
enero 21, 2023
en Economía
0
FABRICANTES SE QUEJAN POR LA FALTA DE PAPELES IMPORTADOS E INSUMOS PARA LA PRODUCCIÓN LOCAL
3
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Insumos que requiere la producción local de papel, como blanqueadores, químicos y pulpa, tienen problemas de ingreso ante las demoras que presenta el Sistema de Importación de la República Argentina (SIRA), que empezó a funcionar desde octubre último con el objetivo de reducir la salida de divisas.

   El papel térmico para cajeros automáticos, materiales autoadhesivos y la cartulina usada para fabricar estuches de gran cantidad de industrias enfrentan el mismo inconveniente.

   Entidades del sector reclamaron que el Gobierno dé mayor celeridad al ingreso de las importaciones y evitar problemas de abastecimiento.

   Terminales posnet, cajeros bancarios y máquinas registradoras del país utilizan papel térmico. En el mundo, solo tres fábricas producen el insumo, que permite que los comercios entreguen tickets a sus clientes. Llegan al país en resmas y bobinas industriales que las imprentas y gráficas compran a los importadores, y que luego fraccionan y convierten en función de las necesidades de los supermercados, bancos y comercios.

   La mayoría de los importadores no cuenta con stock para satisfacer las necesidades de empresas gráficas, según sostienen, y tampoco conocen la fecha de ingreso por las dificultades actuales que trae aparejado el SIRA.

   «Nuestro trabajo es muy importante porque todas las industrias dependen de nosotros», señaló el presidente de la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines (Faiga), Juan Carlos Sacco.

   El empresario explicó que ese sector es «industria de industrias. No basta con que la farmacéutica tenga el remedio dentro del frasco: sin etiqueta no se puede poner a la venta.

  Compras un escobillón y tienen una etiqueta. Lo mismo sucede con la harina y con la yerba que necesitan de paquetes. Contar con todos los insumos es importante para nosotros y para el resto».

   Entidades que engloban a importadores ya le advirtieron al Banco Central

(BCRA) y a asociaciones de bancos sobre los problemas de abastecimiento de este insumo clave.

   En el sector importador explican que las SIRAS «están ingresadas, pero desconocemos la fecha en que el térmico va a entrar efectivamente. El resto de los importadores está igual que nosotros. Esto sucede con la mayoría de los papeles importados: vegetal, autoadhesivo, cartulinas especiales».

   Las cajas de calzados, juguetes, cosméticos y medicamentos requieren de cartulinas para su elaboración. De las 15.000 toneladas anuales que se consumen, solo 9.000 se producen en la Argentina.

   La única fábrica que la produce a nivel local es Papelera del Sur. Como en los últimos meses el ingreso de importaciones está atrasado, muchos de los que utilizaban para sus productos calidades de otros países se volcaron a la nacional para satisfacer sus necesidades.

   Esto produjo un cuello de botella similar al que tenían las importadas. El tema se vuelve aún más complejo si se tiene en cuenta que para su fabricación requiere también de insumos importados.

   La producción de cuadernos, hojas y resmas depende, en la misma medida, de las importaciones. Celulosa Argentina y Ledesma fabrican en la Argentina el papel obra que requieren esos productos finales. Necesitan insumos importados como blanqueadores, químicos, telas, fieltros y repuestos de maquinaria, entre otros.

   La pulpa de papel es fabricada en su mayoría por las empresas, pero en algunas circunstancias también se necesita importarla.

   Los fabricantes locales abastecen entre un 70% y un 80% de lo que se demanda internamente de ese tipo de material. El papel obra de 40 gramos, uno de los más delgados, que se utiliza para la elaboración de prospectos de medicamentos, no se produce en la Argentina.

   Importadores y entidades del sector esperan tener reuniones con la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo y con la de Comercio para manifestar sus inquietudes, a pesar de que aún no han logrado concertar audiencias.

   Las demoras de las importaciones golpean en el trabajo de las gráficas e imprentas, que son las que se encargan de la elaboración de piezas, cajas y estuches que demandan las distintas industrias.

   «Estamos pasando un momento muy difícil», dijo el gerente General de Artes Gráficas Sudeste, José Fiorito.

   Explicó que todos sus insumos son importados: la tinta, el caucho, las planchas para imprimir. La cartulina importada era traída directamente de Brasil y de China, pero, como ya no se puede traer, tratan de utilizar la nacional.
   Otro problema es que los clientes quieren pagar a 60 o 90 días y los proveedores de insumos que se les pague de contado. Esto es imposible de sostener, explican.
   Sacco dijo que el país «no se autoabastece ni de cartulina ni de papeles. Las SIRAS nos preocupan. Se necesita mayor fluidez para que no nos falten insumos. Necesitamos que lleguen las importaciones y que los plazos sean menores a los 60 días del año pasado. Tenemos una excelente relación con el Gobierno, pero a veces faltan dólares para importar».

Tags: Destacada
Previous Post

CRISTINA KIRCHNER CUESTIONÓ EL CIERRE DE LA CAUSA CONTRA ROBLES Y D’ALESSANDRO

Next Post

CASTAGNETO ASEGURÓ QUE AFIP TRABAJARÁ DE MANERA FOCALIZADA COMO RESPUESTA A LAS PROBLEMÁTICAS DEL CAMPO

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
IMPUESTOS: AFIP EXTENDIÓ HASTA EL 31 DE DICIEMBRE EL RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO

CASTAGNETO ASEGURÓ QUE AFIP TRABAJARÁ DE MANERA FOCALIZADA COMO RESPUESTA A LAS PROBLEMÁTICAS DEL CAMPO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.