martes, 3 octubre, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

PARAGUAY TOMÓ EL 100% DE LA ENERGÍA DE YACYRETÁ Y AUMENTA LA TENSIÓN CON LA ARGENTINA

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
septiembre 19, 2023
en Economía
0
PARAGUAY TOMÓ EL 100% DE LA ENERGÍA DE YACYRETÁ Y AUMENTA LA TENSIÓN CON LA ARGENTINA
2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Paraguay decidió tomar el 100% de la energía que le corresponde de la represa de Yacyretá, lo cual implica una menor disponibilidad para la Argentina en momentos en que la relación se tensó por el conflicto desatado en la hidrovía.

   Además, el Gobierno guaraní acusó a la Argentina de no estar pagando por la energía que está tomando, por lo cual consumirá más energía de la represa y el excedente se lo venderá a Brasil.

   Para la Argentina, comprar esa energía a otro proveedor significará un costo mayor.

   Consultado sobre si era una represalia por el cobro del peaje que comenzó a cobrar Argentina de manera unilateral en la Hidrovía Paraná-Paraguay, el presidente paraguayo Santiago Peña aclaró en una entrevista al medio CNN en Español que «son dos temas diferentes».

   Reconoció que «es una muy mala coincidencia para ellos pero responde a una necesidad de la empresa de binacional Yacyretá. El no pago de estas deudas esta impidiendo que haya un buen funcionamiento en la empresa».

   El titular del Ejecutivo paraguayo explicó que «ni siquiera se están pudiendo pagar los salarios de los empleados, por lo que la decisión de Paraguay es dejar de vender a la Argentina, consumir localmente y vender a Brasil, que esta pagando de manera regular».

   El mandatario guaraní desligó la decisión en materia energética del conflicto por la Hidrovía: «Lastimosamente son medidas que hemos tomado en paralelo sobre dos problemas que estamos enfrentando. El de la hidrovía, es un problema distinto de 5 países donde también junto con Bolivia, Brasil y Uruguay se está reclamando el cumplimiento de un tratado internacional que tiene décadas».

   «En tanto, Yacyretá si es bilateral y esperamos que se pueda resolver lo mas rapido posible», aclaró.
   Respecto de la situación local de Argentina, Peña se mostró

comprensivo pero sostuvo que debe preocuparse primero por su país: «Somos conscientes de que Argentina tiene problemas económicos.  políticos, en medio de una campaña electoral, pero nosotros tenemos una responsabilidad de enfrentar nuestras realidades de Paraguay, tanto en el tema Hidrovía, como en la venta de energía», señaló.
   La medida se hizo efectiva desde las 10:00, según confirmó el vicepresidente del país –en ejercicio de la presidencia- Pedro Alliana, en una conferencia de prensa que ofreció junto al titular de la Administración Nacional de Energía (ANDE), Félix Sosa.
   Alliana aseguró que «hay una cuestión de soberanía en la decisión, pues Paraguay le está dando energía a un país que no viene pagando por la cesión».
   «Están dadas las condiciones técnicas para que a partir de hoy a las 10 se pueda retirar el 100 % de la potencia que será de consumición local porque está aumentando la demanda», indicó Sosa.
   Si bien existen reportes de que Paraguay sufrirá altas temperaturas y por ende habrá un incremento de la demanda, la medida tiene una fuerte connotación política enmarcada en la disputa que se desató por el peaje que Argentina está aplicando en la hidrovía.
   En otra entrevista que concedió a un medio nacional la semana pasada, el presidente de Paraguay Santiago Peña, dijo que Paraguay históricamente retiraba muy poca energía de Yacyretá como un gesto para que Argentina tenga mayor disponibilidad a raíz de su déficit energético.
   Según explicó Nieto, Argentina tuvo que recurrir a importar energía de Brasil a un precio mayor para suplir el faltante que llegaba desde Yacyretá.
   Alliana denunció que la Argentina tiene una deuda de US$ 93 millones sobre la energía tomada en Yacyretá.

Previous Post

COMPRE SIN IVA: CÓMO CONSULTAR QUIÉNES ACCEDEN Y QUÉ CATEGORÍAS ESTÁN INCLUIDAS

Next Post

LAS GRUTAS CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
LAS GRUTAS CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA

LAS GRUTAS CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.