miércoles, 25 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

CONSEJO DEL SALARIO: EL GOBIERNO RATIFICÓ LA REUNIÓN PARA EL 15 DE FEBRERO, PERO DE MANERA VIRTUAL

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
febrero 9, 2024
en Economía
0
CONSEJO DEL SALARIO: EL GOBIERNO RATIFICÓ LA REUNIÓN PARA EL 15 DE FEBRERO, PERO DE MANERA VIRTUAL
4
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno definió que la reunión del Consejo del Salario se realizará de manera virtual el 15 de febrero, con el objetivo de definir un nuevo haber mínimo y determinar un aumento en el monto del seguro de desempleo.
   La medida se formalizó por medio de la Resolución 2/2024 de la Secretaría de Trabajo, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
   «Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 15 de febrero de 2024, a las 15:00, mediante plataforma virtual», según determinó el texto oficial.
   Una hora antes, los integrantes de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil deberán reunirse, también de manera virtual, para la determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
   La convocatoria al Consejo del Salario se había realizado formalmente el martes último, pero ahora el Gobierno determinó que la reunión se concrete de manera virtual «por cuestiones operativas».
   En la Resolución, el Gobierno recordó que ese Consejo está integrado por 16 representantes de los empleadores y 16 de los trabajadores, que serán ad-honorem y designados por el Poder Ejecutivo y por un presidente designado por la Secretaría de Trabajo.
   El último ajuste del salario mínimo, realizado durante el final del mandato de Alberto Fernández, se ejecutó en diciembre y llevó ese haber a $156.000.
   En 2023, este salario tuvo un incremento del 151,8% frente a una inflación que alcanzó el 211,4%, por lo que quedó lejos de hacerle frente a la incesante suba de precios.

Tags: Destacada
Previous Post

EL FONDO BLACKROCK REALIZÓ UNA COMPRA «SIMBÓLICA» DE BONOS BOPREAL POR MENOS DE US$2 MILLONES

Next Post

EN LA ARGENTINA HAY MÁS DE 5 MILLONES DE INDIGENTES QUE NO LLEGAN A COMPLETAR LAS COMIDAS DIARIAS

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EN LA ARGENTINA HAY MÁS DE 5 MILLONES DE INDIGENTES QUE NO LLEGAN A COMPLETAR LAS COMIDAS DIARIAS

EN LA ARGENTINA HAY MÁS DE 5 MILLONES DE INDIGENTES QUE NO LLEGAN A COMPLETAR LAS COMIDAS DIARIAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.