jueves, 10 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Destacada

SABOR A TRADICIÓN: FIESTAS POPULARES EN LOS PAGOS DE GENERAL RODRÍGUEZ Y BARADERO PARA DISFRUTAR EN FAMILIA 

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
abril 25, 2024
en Destacada, Turismo
0
SABOR A TRADICIÓN: FIESTAS POPULARES EN LOS PAGOS DE GENERAL RODRÍGUEZ Y BARADERO PARA DISFRUTAR EN FAMILIA 
4
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las celebraciones típicas en los municipios de la provincia de Buenos Aires son eventos privilegiados de la vida en comunidad, donde la población festeja algo y, al mismo tiempo, se celebra a sí misma. 

De forma ininterrumpida, todos los 1° de mayo en la estación del ferrocarril del Pueblo Turístico Santa Coloma, partido de Baradero, se realiza la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita, con el baile y la gastronomía como protagonistas. 

Unos días después continúan los deleites para el paladar y la danza de los cuerpos. Del 10 al 12 de mayo General Rodríguez llevará a cabo el Festival del Pueblo y la Empanada Rodriguense, con degustaciones y el concurso a la mejor preparación de este manjar criollo. 

Un clásico de Baradero

El pintoresco Pueblo Turístico de Santa Coloma, ubicado en el partido de Baradero, nació a la vera del Ferrocarril Belgrano. Con un poco más de 20 manzanas, se destaca por su tranquilidad y sus calles arboladas. Todos los años, oficia como sede de la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita, que convoca a miles de personas.

Estas dos comidas resultan un maridaje singular que identifica a la “gente de campo en un pueblito con doscientos habitantes y al compartirla con los turistas no nos equivocamos porque el acontecimiento es un éxito”, aseguró Oscar Scollo, coordinador del evento. 

Durante la celebración, que surgió por iniciativa de la comunidad para agasajar a las y los trabajadores del pueblo, se invita a saborear exquisitos platos típicos en el predio recuperado de la estación de trenes. 

“El día anterior se amasan 500 kilos de harina para preparar 900 docenas de tortas fritas que se empiezan a freir a las 6 de la mañana del 1 de mayo. Por otra parte, para el guiso se utilizan 650 kilos de mondongo que se precocinan durante los tres o cuatro fines de semanas previos”, agregó Scollo.

La producción de las quince ollas de guiso están supervisadas por Donina Gonzalez Paiva, la cocinera del pueblo y autora de la receta, mientras que las tortas fritas están a cargo de Lidia Giménez.

La música y el baile nunca faltan. Grupos folclóricos y artistas locales animan toda la jornada. El mismo también cuenta con carros de comidas, juegos para las infancias, expo de artesanías, encuentros de autos y motos, y este año se incorpora el  encuentro de bicicletas.

Un manjar bien bonaerense que conquista corazones en General Rodríguez

Este 12 de mayo el municipio de General Rodríguez cumple años y lo festeja en el predio de la Estación Cultural con el Festival del Pueblo y la Empanada Rodruigense.

El evento por los 160 años del pago se desarrollará del 10 al 12 de mayo con talleres de cocina en vivo, visitas guiadas a museos y una gran feria gastronómica y de artesanías. “Al igual que en la edición anterior esperamos recibir alrededor de 30.000 personas”, afirmó Renzo Rodríguez, director de Turismo local.

En el cronograma se destaca el Concurso de Empanadas Rodriguense ideado por Maíra Cuello, bicampeona nacional del Festival de Famaillá en Tucumán. Un jurado de cinco chefs reconocidos elegirá en el lugar la mejor elaboración. 

Marina Tulala fue la primera pobladora en ganar este desafío, por su exquisita receta con carne de bondiola ahumada y por combinar la riqueza del campo y de la industria que identifican al distrito. “En esa ocasión, participamos alrededor de doce personas, todas de acá y mi propuesta fue realizar algo único y original que nos represente. Por eso utilicé sólo productos regionales”, contó la campeona, quien además justificó que las cocina al horno y no fritas para no alterar el sabor auténtico que busca.  

Este año la concursante estará presente una vez más para defender el título y agregar “un poco de magia a su receta”, concluyó.

Baradero y General Rodríguez se preparan para compartir sus tradiciones y que el colectivo sea cada vez más grande. Las fiestas populares de la provincia de Buenos Aires son sin dudas experiencias incomparables para disfrutar de la gastronomía, los paisajes y la identidad. 

Previous Post

CÓMO TRAMITAR LA ASIGNACIÓN POR MATRIMONIO EN ANSES

Next Post

RIVER LE GANÓ A LIBERTAD Y ES EL ÚNICO LÍDER DEL GRUPO EN LA COPA LIBERTADORES

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
RIVER LE GANÓ A LIBERTAD Y ES EL ÚNICO LÍDER DEL GRUPO EN LA COPA LIBERTADORES

RIVER LE GANÓ A LIBERTAD Y ES EL ÚNICO LÍDER DEL GRUPO EN LA COPA LIBERTADORES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.