martes, 17 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LOS ALQUILERES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES AUMENTARON MENOS QUE LA INFLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
agosto 26, 2021
en Economía
0
LOS ALQUILERES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES AUMENTARON MENOS QUE LA INFLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, JUNIO 11: (ARCHIVO) El Senado sancionó hoy la nueva Ley de Alquileres, que establece contratos más largos y amplía las opciones de garantía para los inquilinos, entre otros cambios respecto de la legislación actual. Foto NA: MARCELO CAPECEzzzz

3
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los alquileres de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires revirtieron tendencia alcista que habían iniciado a mediados del año pasado y en los últimos doce meses tuvieron incrementos por debajo de la inflación, de acuerdo con un relevamiento del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).

   Entre agosto de 2020 y el mismo mes de 2021, el costo de alquilar un monoambiente en el distrito porteño aumentó 47,4%, en tanto tuvo un incremento del 43,5% en el promedio de los de dos y 42,9% en los inmuebles de tres ambientes.

   La inflación de agosto se dará a conocer el 14 de septiembre por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), pero la medición interanual a julio fue del 51,8%, entre cuatro y nueve puntos porcentuales más que los alquileres.

   En cuanto a la variación mensual, los precios de agosto no mostraron cambios en el caso de los departamentos de uno y tres ambientes, en tanto en los de dos ambientes el alquiler promedio registró una suba del 3,1%.

   De esta forma, por primera vez en el año el salario mínimo, vital y móvil, que en este mes es de $28.080, superó a la mediana de los monoambientes, que se mantuvo en $28.000.

   «Mejoró mucho la relación, ya que en septiembre de 2020 sólo alcanzaba a cubrir el 84% del valor del alquiler», destacó la entidad dirigida por Andrés Asiaín.

   No obstante, debe tenerse en cuenta que la comparación no tiene en cuenta el valor de las expensas comunes, que según CESO representa en promedio un 18% adicional al costo del alquiler.

   Los alquileres de vivienda tuvieron en general un incremento superior a la inflación a partir de julio del año pasado, como efecto inmediato a la puesta en vigencia de la nueva ley, que generó una reacción preventiva de los propietarios ante lo que consideraron una norma que los perjudicaba.

   Esa tendencia fue revirtiéndose paulatinamente a lo largo de 2021, hasta mostrar en agosto una evolución interanual de los alquileres inferior a la inflación general.

   La mediana de oferta relevada por CESO da cuenta de valores de $28.000 para los monoambientes, $33.000 para los de dos ambientes y $50.000 para los de tres, si bien en cada categoría «los precios varían en función de otras características propias (tales como antigüedad, si posee cochera, etc.) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales entre otras).

   En los departamentos de uno y tres ambientes no se observan incrementos respecto a julio 2021, mientras que en los de dos ambientes la variación de un mes a otro fue de 3,1%.

   En ese marco, el Índice para Contratos de Locación que publica diariamente el Banco Central muestra un incremento de 46,07% interanual al 26 de agosto.

Previous Post

REPRO II: ABREN LA INSCRIPCIÓN PARA EL PAGO DE SALARIOS DE AGOSTO

Next Post

SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL DENGUE, UNA ENFERMEDAD QUE AFECTA MÁS A LAS POBLACIONES VULNERABLES

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL DENGUE, UNA ENFERMEDAD QUE AFECTA MÁS A LAS POBLACIONES VULNERABLES

SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL DENGUE, UNA ENFERMEDAD QUE AFECTA MÁS A LAS POBLACIONES VULNERABLES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.