jueves, 19 mayo, 2022.
Clic de Noticias
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

ACERO, ALUMINIO Y CONSTRUCCIÓN EMPUJAN EL USO DE CAPACIDAD INSTALADA EN LA INDUSTRIA

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
octubre 19, 2021
en Economía
0
ACERO, ALUMINIO Y CONSTRUCCIÓN EMPUJAN EL USO DE CAPACIDAD INSTALADA EN LA INDUSTRIA
3
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Impulsada por el acero, el aluminio y la construcción, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en agosto último en un promedio del 64,4%, con seis puntos porcentuales de crecimiento interanual, informó el INDEC.

   «El nivel alcanzado fue el segundo máximo para un mes de agosto, sólo por detrás de 2017 (67,3%)», destacó el Ministerio de Economía.

   La capacidad de producción de la industria superó en los últimos seis meses consecutivos los niveles de la prepandemia, cuando se ubicó en 59,4% durante febrero del 2020.

   En agosto último, el indicador alcanzó el segundo nivel más alto del año y creció respecto del promedio del 58,4%, de igual mes del año anterior, informó el INDEC.

   Durante ese mes, los sectores que presentaron niveles de utilización superiores al nivel general fueron producción de acero y aluminio en un 80,1%, elaboración de insumos para la construcción, 79,8%; y la refinación del petróleo, 75,4%.

   También se ubicaron por encima del nivel general la industria del papel y cartón, que llegó a un promedio del 72,4%, y productos alimenticios y bebidas, que trepó al 65,7%.

   Comparado con agosto de 2019, el nivel de utilización de la capacidad instalada creció 3,9 puntos porcentuales y respecto de 2018, la suba fue de 1,4 puntos.

   En los primeros ocho meses del año, el indicador promedia el 62,3%, y representa una suba de 9,3 puntos porcentuales comparado con igual período de 2020.

   En agosto crecieron de forma interanual 10 de los 12 bloques relevados, y con excepción de la industria automotriz que llegó a un nivel del 47,7% el resto de los sectores se encuentran utilizando su capacidad productiva por encima del 50%.

   Los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general fueron la producción de sustancias y productos químicos con un 63,5%, productos del tabaco 60,7%, edición e impresión 57,4%, productos de caucho y plástico 56,0%, metalmecánica excepto automotores 55,3% y productos textiles 54,4%.
   En el octavo mes del año los mayores aumentos interanuales correspondieron a la producción de acero y aluminio con una suba de 17,2 puntos porcentuales; industria automotriz, 12,3; y textiles, 12,1.

   En esa comparación los únicos dos sectores con caídas fueron Químicos, que se contrajo 7,6 puntos por menor producción de fertilizantes, materias primas plásticas y químicos básicos; y Tabaco que bajo 0,8 puntos, por la alta base de comparación del año anterior, debido a la recomposición de stock tras el cierre de las fábricas en abril de 2020.

   Comparado con agosto del 2019, crecieron 6 de los 12 bloques, destacándose los aumentos de químicos (11,9 puntos porcentuales), insumos para la construcción (7,9) y la industria metalmecánica (7,8).

Previous Post

CRECEN LOS PATENTAMIENTOS DE TRANSPORTE DE CARGA Y MAQUINARIAS AGRÍCOLAS Y VIALES

Next Post

ECONOMISTAS ALERTAN QUE EL CONGELAMIENTO DE PRECIOS PROVOCARÁ DESABASTECIMIENTO

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
ECONOMISTAS ALERTAN QUE EL CONGELAMIENTO DE PRECIOS PROVOCARÁ DESABASTECIMIENTO

ECONOMISTAS ALERTAN QUE EL CONGELAMIENTO DE PRECIOS PROVOCARÁ DESABASTECIMIENTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.