viernes, 20 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

DE LA MANO DEL COMERCIO, LA INDUSTRIA Y EL TURISMO, LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SIGUIÓ CRECIENDO EN JUNIO

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
agosto 24, 2022
en Economía
0
DE LA MANO DEL COMERCIO, LA INDUSTRIA Y EL TURISMO, LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SIGUIÓ CRECIENDO EN JUNIO
5
COMPARTIDAS
52
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La actividad económica creció 1,1% en junio respecto de mayo, mientras que alcanzó una suba del 6,4% interanual, informó el INDEC.

   De esta forma, ese indicador mostró la mayor alza desde febrero, cuando el EMAE subió 1,2%.

   Es el tercer mes consecutivo con variaciones positivas, ya que en marzo descendió 0,6%.

   Con relación a igual mes de 2021, 14 de los sectores de actividad que conforman el indicador EMAE registraron subas en junio.

   Entre los que más crecieron se anotaron Hoteles y restaurantes (39,2%), Explotación de minas y canteras (14,2%) y Transporte y comunicaciones (10,8%).

   El sector de comercio mayorista, minorista y reparaciones creció 8,4% y fue el de mayor incidencia en la variación interanual del indicador, seguido por Industria manufacturera (6,2%) y Transporte y comunicaciones (10,8%).

   Entre los tres sectores aportaron 3 puntos porcentuales al incremento interanual del índice total.

   Por su parte, el sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el único que registró una caída en junio en la comparación interanual: la producción se contrajo 4,9% y restó 0,5 puntos porcentuales a la variación interanual del indicador.
.
¿Se podrá mantener el crecimiento?
.
La creciente dificultad para acceder a divisas para importación, la elevada inflación, el encarecimiento del crédito y el consecuente impacto sobre el consumo y la inversión, empezarán a golpear en los próximos meses, según analistas.

   Advierten, además, que la fuerte suba de tasas aplicadas en los últimos días puede conspirar contra la actividad de distintos sectores.

   La UIA alertó, además, que el anticipo de Ganancias exigido por la AFIP impactará sobre el nivel de actividad de las medianas empresas, que tienen dificultadas para acceder al financiamiento.

Tags: Destacada
Previous Post

CONTINUARÁ SUSPENDIDO EL SERVICIO NOCTURNO DE COLECTIVOS

Next Post

EL CRECIMIENTO DEL TURISMO RECEPTIVO GENERÓ IMPACTO POR US$ 1.700 MILLONES

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EL CRECIMIENTO DEL TURISMO RECEPTIVO GENERÓ IMPACTO POR US$ 1.700 MILLONES

EL CRECIMIENTO DEL TURISMO RECEPTIVO GENERÓ IMPACTO POR US$ 1.700 MILLONES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.