sábado, 12 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Turismo

EL CRECIMIENTO DEL TURISMO RECEPTIVO GENERÓ IMPACTO POR US$ 1.700 MILLONES

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
agosto 24, 2022
en Turismo
0
EL CRECIMIENTO DEL TURISMO RECEPTIVO GENERÓ IMPACTO POR US$ 1.700 MILLONES
4
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A medida que la pandemia queda en el olvido, el turismo consolida su recuperación y se mantiene la tendencia creciente en el ingreso de visitantes al país. Desde el 1° de enero hasta el corte del 14 de agosto más de 3,5 millones de personas ingresaron desde el extranjero de los cuáles 1,8 millones lo hicieron con fines turísticos pernoctando al menos una noche, de acuerdo a datos oficiales.

   Este movimiento generó un impacto económico estimado en US$ 1.700 millones.

   El reporte oficial detalla que «en enero el ingreso de turistas representó solo el 20% de los números pre pandemia y en agosto esa cifra superó el 63%».

   En cuanto al origen de visitantes Brasil sigue siendo el país líder representando en 22% de las llegadas, seguido de Uruguay (19%). Luego aparecen Chile (10%), Paraguay (10%) y los Estados Unidos (8,5%).

   Respecto a la forma de acceso, el transporte aéreo representó el 48% de los arribos, mientras que el terrestre el 40% y el fluvial/marítimo el 12%.

   Acerca de los pasos fronterizos, el 28% lo hizo por el Aeropuerto de Ezeiza, el 16% por el Aeroparque Jorge Newbery, el 12% por el Puerto de Buenos Aires, el 8% por el Puente Tancredo Neves y el 4% por el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos.

   «Estamos recuperando el turismo receptivo a un muy buen ritmo, por encima del promedio regional, y vamos a recibir a un millón de turistas durante este invierno», subrayó el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens.

   El funcionario recalcó que «la estrategia para la primera etapa de la post pandemia estuvo enfocada en los países limítrofes y está dando muy buenos resultados, con un rol fundamental de Aerolíneas Argentinas».

   A su vez destacó que «con Pre Viaje consolidamos un fuerte crecimiento del turismo interno. Ahora nuestra gran apuesta es potenciar el turismo receptivo, que es un gran generador de divisas y de empleo a lo largo y ancho de nuestro territorio».

   Con relación al turismo interno, según estadísticas oficiales, se movilizaron 5.2 millones de personas durante las vacaciones de invierno y 800 mil en el fin de semana largo de agosto, lo que generó una inyección de $167 mil millones para las economías regionales.

Previous Post

DE LA MANO DEL COMERCIO, LA INDUSTRIA Y EL TURISMO, LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SIGUIÓ CRECIENDO EN JUNIO

Next Post

EL GESTO DE ALMEYDA CON CIRIGLIANO TRAS SU DETENCIÓN

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EL GESTO DE ALMEYDA CON CIRIGLIANO TRAS SU DETENCIÓN

EL GESTO DE ALMEYDA CON CIRIGLIANO TRAS SU DETENCIÓN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.